_
_
_
_

El mayor paquete de goles en contra de la era Clemente

Ramon Besa

Nunca desde su debú en Santander, el 9 de septiembre de 1992 en un amistoso contra Inglaterra, saldado favorablemente con un gol de Goyo Fonseca, había encajado la selección de Javier Clemente tres goles. Portugal, Croacia y Uruguay le marcaron dos, en sus amistosos; Corea le metió otros dos en el arranque del Mundial de Estados Unidos94; y las Islas Feroe otros tantos, en la fase de clasificación para la Copa del Mundo en Francia98. Zubizarreta, sin embargo, no había recibido jamás tres goles con el técnico vasco en el banquillo de la selección.

La de ayer fue, además, la derrota más sorprendente en un partido de competición oficial. España cayó en Estados Unidos94 en un épico partido de cuartos de final ante Italia, cuando un gol de Roberto Baggio arruinó un trabajo impecable del colectivo español. La despedida de la Eurocopa96 en Wembley resultó igual de tremenda, puesto que España cayó también en cuartos, aunque en la tanda de penaltis, tras ser mejor equipo que Inglaterra. Ayer, sin embargo, salió derrotada en su estreno, confirmando su mala racha en los debús en torneos oficiales, pues no gana desde 1950.

Más información
La derrota más inesperada

Fue la quinta derrota sobre un total de 59 partidos jugados con Clemente -otros 19 se han empatado y 35 ganado-, la tercera en una competición oficial, ya que las otras dos corrresponden a las cosechadas ante Italia y otra en un partido de clasificación para la Copa del Mundo94 frente a Dinamarca (1-0) -la eliminación de la Eurocopa no se cuenta como derrota por cuanto el partido contra Inglaterra acabó con empate a cero-. Los otros dos encuentros saldados con derrota se produjeron en dos amistosos, uno contra Croacia y el otro ante Francia en la inauguración del estadio Saint Denis.

Los marcadores avalan la tesis de Clemente de que el fútbol se prepara en defensa, y de ahí que los tres tantos encajados ayer le resulten más dolorosos. España siempre fue una selección solvente defensivamente con el técnico vasco en el banquillo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_