_
_
_
_

El consejo de RTVE quiere cobrar a la Cope por "promoción descarada"

Rosario G. Gómez

El Consejo de Administración de RTVE estudiará en su próxima reunión la inclusión de imágenes de la Cope en el programa especial que TVE emitió con motivo de la retransmisión de la final de la Liga de Campeones. El presidente de turno del consejo, Rodolfo Ruiz Ligero, sostiene que aquella conexión, de un minuto y quince segundos, debe ser cobrada a la Cope como publicidad, por entender que fue "una descarada promoción".

El consejero de IU, Rodolfo Ruiz Ligero, expresó ayer sus sospechas de que "detrás de la orden de conectar con la cadena Cope estuvo el Gobierno". Apoya su argumentación en que la conexión, en un falso directo -es decir, una emisión previamente grabada- con el programa deportivo que conducía el periodista José María García no estaba prevista.La oficina del portavoz del Gobierno, consultada por este periódico, no hizo comentario alguno a la imputación de Ruiz Ligero.

Según el consejero de IU, la inclusión de las imágenes de la Cope en el programa especial de TVE previo a la transmisión de la final de la Liga de Campeones que enfrentó al Real Madrid y al Juventus, fue "una imposición engañosa". Anunció que exigirá a la dirección general de RTVE que solicite el pago de un minuto y quince segundos "de publicidad gratuita de una empresa privada". Un portavoz de TVE aseguró que se efectuó esa conexión porque "en ese lugar -la Cope- estaba la delantera que ganó la sexta Copa de Europa". Añadió que el hecho de que los ex futbolistas estuvieran en la emisora citada "fue sólo una circunstancia".

El cese de Haro Tecglen

El Consejo de Administración de RTVE celebró el martes una nueva reunión sin la asistencia del director general, Fernando López-Amor, ni de los representantes del PP y de CiU. En esa sesión, el consejo se pronunció contra el cese de sus colaboraciones en Radio Exterior de España de Eduardo Haro Tecglen. Para los consejeros del PSOE, IU y PNV, tal decisión es "una medida de censura a las ideas de Haro Tecglen y una clara represalia contra su persona" y solicitan "su inmediata reposisicón en Radio Exterior".Haro Tecglen fue apartado de la emisora pública por el director de Radio Exterior, Alejo García, como respuesta a la publicación de un artículo en el que el periodista pedía "una televisión y una radio nacionales cultas, serias, trabajadas" y que si para pagarlo es necesario recaudar un canon, "mejor cerrarla".

Ruiz Ligero informó del cambio de nivel del director de Radio Exterior, que pasa del C2 a C1, lo cual implica un incremento salarial: de 8,7 millones que cobra en la actualidad, pasará a percibir 9,8 millones. El director de RTVE, Fernando López-Amor, acaba de suprimir tres direcciones de su equipo alegando necesidades de "racionalización de costos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_