_
_
_
_

Asturiana de Zinc comienza su expansión con una OPA de 25.000 millones en Australia

Asturiana de Zinc (AZSA) comienza su expansión internacional por las antípodas. Ayer anunció una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre el 100% del capital de la australiana Western Metals Limited (WML), lo que supone una inversión máxima de 24.392 millones de pesetas. Esta operación es la primera muestra de los planes que tiene el accionista mayoritario de la empresa, la estadounidense Glencore: convertir a AZSA en la multinacional minera del grupo. Las acciones de Asturiana de Zinc se revalorizaron un 8,29%, tras permanecer suspendida la cotización unas horas.

Más información
Una vida muy azarosa

El presidente de AZSA, Santiago Zaldumbide, fue el encargado de dar, en Sydney (Australia), el banderazo de salida al proyecto de expansión internacional de la empresa. Allí anunció una OPA sobre el 100% de la sociedad minera australiana Western Metals Limited, propietaria de una explotación de zinc y plomo en Cadjebut, en actividad desde 1988, y de otro yacimiento de ambos metales en Pillara, cuya extracción pretende iniciar el mes próximo.Con el control de WML, Asturiana, líder mundial en capacidad de producción de metal de zinc, reforzará la garantía de suministro de materia prima para su planta de electrólisis de San Juan de Nieva (Asturias). La mina de mineral de blenda que AZSA posee en Reocín (Cantabria) tiene reservas que garantizan su actividad sólo para los próximos cinco años. La compañía viene realizando prospecciones mineras en la cornisa cantábrica y mantiene conversaciones desde hace tiempo para establecer alianzas con grupos internacionales con el objeto de garantizar el autoabastecimiento de al menos el 30% del mineral que precisa. La oferta de AZSA está supeditada, entre otras condiciones impuestas por el comprador, a la adquisición de al menos el 90% de su capital social y a que WML no materialice la proyectada adquisición de la compañía Aber-foyle, también australiana.

Prima del 23%

De fructificar la OPA, el importe global de la operación ascenderá a un máximo de 24.392 millones de pesetas; es decir, en caso de que acuda a la oferta el 100% de las acciones y opciones emitidas y en circulación de WML. El precio por acción que ha ofrecido AZSA (86,4 pesetas por título, aproximadamente) supone una prima del 23% sobre el precio con el que cerró ayer la cotización de las acciones de WML en la Bolsa australiana.

Las minas de zinc y plomo de Cadjebut y Pillara tienen una capacidad de producción anual, a pleno rendimiento, superior a las 290.000 toneladas de concentrados de cinc y 85.000 toneladas de plomo. Sus reservas se estiman en torno a los 14,8 millones de toneladas. AZSA es el primer productor nacional de zinc y líder mundial en capacidad instalada. Representa el 7% del mercado mundial de este metal y el 85% del mercado español.

La operación anunciada ayer es el inicio de un ambicioso plan de expansión que el grupo suizo Glencore, principal accionista de Asturiana de Zinc, ha diseñado para la empresa española. La multinacional suiza quiere que sea su punta de lanza en el mercado minero mundial.

Fundada en 1957 por Banesto y la desaparecida Real Compañía Asturiana de Minas, de capital belga, AZSA está controlada desde febrero de 1997 por Glencore International, que adquirió a Banesto en ese momento el 24% de la sociedad. Glencore, propietario de explotaciones mineras e importante operador en el comercio internacional de materias primas, amplió en septiembre pasado su posición de dominio en AZSA hasta el 44,8% mediante una OPA, momento en el que Banesto abandonó la compañía. En AZSA mantienen también participaciones, aunque minoritarias, el Chase Manhattan Bank, la Franklin Resources Inc., el Royal Bank of Scotland y la Banke Cantonale Vaudoise.

Asturiana de Zinc, que da empleo a 2.230 personas, tiene instalaciones en Arnao y San Juan de Nieva (Asturias) e Hinojedo y Reocín (Cantabria). La planta de electrólisis de San Juan de Nieva es la más moderna del mundo y produce 1.000 toneladas diarias de lingotes de cinc. La planta de Arnao fabrica transformados, una línea de producción en la que la empresa pretende potenciar su presencia, por su mayor valor añadido, en los próximos años.

La compañía WML es una empresa de reciente constitución, tras la adquisición de varios activos mineros en Australia a las compañías BHP y Shell. Amén de las minas, cuenta con almacenes y depósitos en los alrededores de Goongewa y Kapok. El Chase Manhattan Bank actúa como asesor y coordinador de la operación de financiación de la OPA. Para el asesoramiento de esta oferta de adquisición, AZSA ha contratado a ABN Amro Australia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_