_
_
_
_

La UE sigue sin resolver los cupos de producción de cada país

Los gobiernos de la Unión Europea han logrado "avances técnicos" en los debates sobre la reforma del sector del aceite de oliva, aunque todavía quedan sin resolver aspectos "cruciales", como la distribución y la cuantía de los cupos de producción. Los países se muestran ahora más abiertos a la propuesta de la Comisión de suprimir el régimen público de intervención y su sustitución por ayudas al almacenamiento privado, medida a la que se oponían principalmente España, Grecia y Portugal. En la reunión esta semana del grupo de trabajo del Consejo de Ministros de la UE, el Gobierno español ha condicionado su apoyo a esa medida a que sean los Quince y no la Comisión quienes establezcan el precio a partir del cual se desencadenaría automáticamente el régimen de ayudas al almacenamiento privado y la fecha de apertura. La Comisión se opone a que sean los ministros de Agricultura los que tomen esa decisión, por considerar necesario establecer dichas condiciones en los reglamentos de aplicación de la reforma, cuya adopción formal es competencia de Bruselas. Tanto España como Italia consideran demasiado "vaga" la propuesta realizada por el Ejecutivo comunitario en torno a la supresión de ese sistema.

Más información
Canal Sur interrumpió su emisión un minuto por solidaridad
El pueblo que tenía que parar
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_