_
_
_
_
DANZA

Cientos de bailarines se manifiestan para pedir la homologación de sus títulos

Alrededor de un millar de profesionales de la danza, entre bailarines, maestros y estudiantes de toda España, se manifestaron ayer en la puerta del Ministerio de Educación para exigir el reconocimiento de los títulos de baile anteriores a la LOGSE. Esta ley de educación, en vigor desde 1991, invalida las titulaciones que emitieron los conservatorios de danza hasta esa fecha. Los que la poseen no pueden optar a un puesto de profesor en los conservatorios de baile, para los que se exige una titulación superior, ni a cualquier otro para el que se exija un título. "Se da la paradoja de que un ingeniero puede optar a un puesto de profesor de danza, mientras que un bailarín con título, no. Pensábamos que teníamos un título superior y nos lo han quitado de un plumazo", protestó Jorge López, vicepresidente de la Asociación de Profesionales de la Danza.La convocatoria partía de asociaciones de profesionales de la danza de varias comunidades y de la rama de educación de UGT. Delante del ministerio se leyeron tres comunicados, coreados por el sonido de las castañuelas que llevaban varios manifestantes. Luego se bailó por sevillanas, por rumbas y por bulerías. Acudieron miembros de la Compañía Nacional de Danza, del Ballet Nacional Español, de los conservatorios de Madrid y de muchas escuelas. Entre los manifestantes se encontraban maestros de la talla de Pericet. Por escrito se solidarizaron Antonio Canales, Mariemma o María de Ávila.

"No es un problema de titulitis. ¿Quién va a dar ahora las clases de baile en la ESO? ¿Quién va a poder trabajar en Europa? Queremos ocupar aquellos puestos para los que estamos preparados", declaró Ana Cabo, presidenta de la Asociación Profesional de la Danza. Educación oferta la homologación de estos títulos a los de grado medio. Sus razones son que los planes de estudios de los diferentes conservatorios no eran iguales. Los bailarines aseguran que continuarán las movilizaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_