_
_
_
_
TENIS: TORNEO DE CAYO VIZCAÍNO

Williams y Kournikova retan a Hingis

La suiza perdió por segunda vez ante Venus, y Arantxa, ante la rusa

El reinado de Martina Hingis se está viendo perturbado. Lo que parecía un camino de rosas para la tenista suiza, de 17 años, puede convertirse en un calvario por culpa de dos jugadoras de su misma generación que parecen en disposición de discutirle su hegemonía en la clasificación mundial. Hingis perdió ayer frente a la norteamericana Venus Williams por 6-2, 5-7, 6-2 en las semifinales del torneo de Cayo Vizcaíno. Y Anna Kournikova eliminó a Arantxa Sánchez por 3-6, 6-1,6-3. En el cuadro masculino, Alex Corretja debía enfrentarse a Andre Agassi en semifinales tras el cierre de esta edición.La final femenina aportará, pues, una excelente muestra de lo que puede ofrecer la última hornada de la precocidad. Venus Williams, que afirmó el año pasado que sólo su hermana Serena podía impedirle convertirse en número uno del mundo, sentó las bases de lo que puede ser el futuro. "Haber ganado a Martina y entrar en las top- ten [el lunes aparecerá como jugadora número 10 en las clasificaciones de la WTA] no es un final, sólo otro eslabón", señaló tras su victoria sobre Hingis. Williams, de 17 años, ha ganado a la suiza dos veces de las tres que se han enfrentado esta temporada.

En un balance aterrador para una jugadora acostumbrada a ganar. Hasta ahora, Hingis siempre se había escudado en el hecho de que Venus Williams la había superado sólo en torneos secundarios. La suiza se impuso el año pasado en la final del Open de Estados Unidos y esta temporada le ganó en el Open de Australia. Sin embargo, la de ayer es una derrota de las que duelen. Cayo Vizcaíno es considerado el quinto Grand Slam. "Me ha ganado ahora y me ganó en Sidney", explicó Hingis evidentemente apesadumbrada. "Está jugando con mucha más confianza, controla mejor el juego que al principio de temporada. Ya no sólo intente pegar cada bola lo más fuerte que puede. Busca el mejor golpe en cada ocasión y eso la convierte en una tenista mucho mejor", agregó.

Es un caso similar al planteado por la rusa Anna Kournikova. La pasada temporada todo el mundo se quedó prendado de su rubia cabellera y de la arrogancia con que se movía por la pista. Sin embargo, su verdadera eclosión de producirse en este torneo. Ha sido aquí donde ha conseguido las mejores victorias de su carrera, y de forma consecutiva: acabó con Monica Seles, Conchita Martínez y Lindsay Davenport, y ayer, en semifinales, con la españóla Arantxa Sánchez.

En ningún caso tuvo partidos sencillos, pero demostró una fortaleza mental impropia de su edad. Cumplirá, los 17 años el próximo 7 de junio. Una fortaleza semejante a la que permitió a Hingis situarse en el liderato mundial hace sólo un año, convirtiéndose en la más joven número uno de la historia. Por el momento, tanto Kournikova como Williams quedan aún lejos y no constituyen una amenaza para el liderato de Hingis. Sin embargo, su reto puede quebrar la confianza de la número uno y afectarla en los grandes torneos.

Ríos, en la final

Por otra parte, el chileno Marcelo Ríos se clasificó ayer para la final del torneo al derrotar en semifinales al británico Tim Henman, por 6-2, 4-6, 6-0. Ríos se enfrentará en la final a Álex Corretja o al norteamericano Andre Agassi. El chileno, de 22 años, se convertirá en número uno del mundo, desplazando a Pete Sampras, si gana el torneo.Ríos jugó ayer con una confianza absoluta en sus posibilidades y acribilló literalmente al británico en la manga decisiva. Sus bolas tenían profundidad y rozaban las líneas. Eran insuperables para Henman, que se limitó a esperar el final del partido ante aquella avalancha. El chileno está realizando una temporada increíble: ganó el torneo de Auckland y el de Indian Wells, y fue finalista del Open de Australia, donde perdió ante el checo Petr Korda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_