_
_
_
_

Trezeguet, en el punto de mira de Madrid y Barça

"Me iría mejor el sistema de Heynckes que el de Van Gaal", dice el delantero francés del Mónaco

"Si abandonase el fútbol francés, sería para irme a España". Con tal contundencia y claridad se expresa David Trezeguet, delantero del Mónaco, debutante en la selección, francesa y promesa en alza, codiciada por varios clubes, entre ellos, el Barcelona y el Real Madrid. Pese a que los rumores apuntan a sólidas ofertas por parte de ambos clubes, Trezeguet afirma "no estar al corriente de nada". Eso si, se apresta a asegurar: "De ser así, estoy muy contento porque me encantaría jugar en el campeonato español".El problema surge a la hora de decantarse por uno de los dos clubes. El joven delantero se muestra diplomático y prudente: "Me sería muy difícil elegir; no me importaría jugar en cualquiera de los dos porque son dos grandes equipos". No obstante, cuando se le pregunta por sus preferencias entre el sistema de Van Gaal o el de Heynckes, Trezeguet deja entrever ciertas preferencias: "Por las referencias que tengo, puesto que hablo a menudo con Anderson -delantero azulgrana ex jugador del Mónaco- creo que me iría mejor el sistema de Heynckes que el de Van Gaal". Sin embargo, como no es cuestión de cerrarse las puertas ni de decepcionar a los culés que desearían verle vestir la camiseta azulgrana, el francés matiza: "Pero no me importaría jugar en el Barça".

A sus 20 años, David Trezeguet se ha convertido en una pieza fija de la delantera del Mónaco y desde el pasado miércoles en miembro de la selección francesa. El seleccionador galo, Aimé Jacquet, lo convocó por primera vez para disputar el encuentro amistoso que enfrentó a Francia y España en la inauguración del Estadio de Francia. Aunque apenas jugó un cuarto de hora, Trezeguet demostró su ambición y ganas de agradar. Tantas que, como el propio ariete reconoció,"fallé dos ocasiones porque estaba demasiado exaltado".

Trezeguet es consciente también de que las convocatorias con la selección francesa y su más que probable participación en el mundial de Francia este verano revalorizan su figura y hace más difícil su marcha del club monaguesco. "Está claro que el Mónaco va a pedir una buena cantidad por un jugador que tiene 20 años y va a disputar el Mundial", afirma un tanto resignado Trezeguet. Y es que el jugador no olvida los numerosos problemas personales que tuvo con el club del principado. "Desde hace seis meses estoy bien, pero no puedo olvidar todo lo que pasé".

Ese recuerdo permanente es, probablemente, el principal argumento para que Trezeguet recale en el fútbol español. Los restantes, los ofrece él mismo: "Me encanta el campeonato español y además está la cuestión del idioma". Y es que los cuatro años que jugó en Argentina (de los 13 a los 17) le han servido a Trezeguet para expresarse en un correctísimo castellano. A su favor también la concepción que tiene de un delantero: "Un jugador que al final del campeonato sólo ha marcado cinco goles, para mí no es un delantero. Tiene que haber marcado 20 por lo menos". Ambición no le falta; talento, al parecer, tampoco. A buen seguro que se convertirá en el nuevo objeto de deseo entre los dos eternos rivales, Madrid y Barcelona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_