_
_
_
_

Mayor Oreja busca en Rabat apoyos para combatir la inmigración ilegal

La cúpula de Interior viaja hoy al Sur. Mientras el ministro, Jaime Mayor Oreja, se reúne en Rabat con su homólogo marroquí, Driss Basri, el secretario de Estado. para la Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, revisará en Melilla las labores de control fronterizo que ejercen la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía. Martí Fluxá estará acompañado por el director de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso.

No será el primer contacto de Mayor Oreja con Driss Basri. Desde su toma de posesión, en mayo de 1996, el ministro español de Interior se ha reunido con su homólogo marroquí en cinco ocasiones. Además de las cuestiones habituales -inmigración ilegal, lucha contra el narcotráfico y cooperación policial-, durante la reunión de hoy se evaluará la cooperación técnica en materia electoral prestada por España a Marruecos durante las pasadas elecciones legislativas, celebradas el 14 de noviembre.

Por su parte, la visita de Martí Fluxá a Melilla se produce justo después de un nuevo traslado de inmigrantes centroafricanos a la Península. Con los 75 evacuados en la madrugada de ayer a centros de acogida de Almería, Badajoz, Barcelona, Córdoba, Asturias, Murcia y Toledo, ya sólo quedan 200 en Melilla. Esta cifra de refugiados contrasta con la de 1.200 del pasado mes de octubre.

Además de los traslados masivos a la Península registrados durante las últimas semanas -posibles gracias a la colaboración de varias Organización No Gubernamentales-, el reforzamiento de la vigilancia en el perímetro fronterizo está consiguiendo que el número de inmigrantes sin documentación que consigue acceder a las ciudades españolas de África sea mucho menor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_