_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Dinero

La presencia de dinero en el mercado de valores anuló la realización de beneficios le los primeros minutos y llevó el índice general de Madrid a un nuevo máximo histórico, con lo que se acumula un beneficio del 7,83% en tan solo 12 sesiones. La concentración de ganancias en estos primeros días está aumentando la volatilidad, al considerarse que muchos de los objetivos fijados para este año ya están suficientemente valorados.En este punto, sólo la presencia de dinero justifica el mantenimiento de la tenencia alcista y ayer se negociaron 162.802 millones de pesetas, una cifra que anula cualquier reticencia a pesar de que casi la mitad se concentró en cuatro valores involucrados en el proceso privatizador.

El cambio de tono de la sesión se justificaba por la entrada de dinero procedente del exterior, pero otros mercados europeos mantuvieron la misma trayectoria, lo que da más fuerza a la incertidumbre por la altura de los precios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_