_
_
_
_

Más transparencia

La matanza de la semana pasada en Argelia parece haber sido la peor en seis años de violencia. La prensa local afirma que más de 400 personas fueron asesinadas durante la noche del 30 al 31 de diciembre y suman más de 850 los muertos en las últimas dos semanas. (...) Quizás las cifras estén exageradas, las ofrecidas oficialmente son mucho más bajas. Si es así, la exageración debe de estar inspirada, o al menos alentada, por personas en posiciones de poder. Los diarios argelinos están lejos de ser libres de difundir lo que quieren. El mundo exterior permanece extrañamente pasivo ante estas espantosas atrocidades a las puertas de Europa principalmente porque la opinión, pública está mal informada y confusa. (...)La respuesta oficial es que las matanzas son perpetradas por terroristas extremistas islámicos, contra quienes Argelia tiene derecho a esperar el apoyo de los países occidentales. Esta respuesta tiene el mérito de ser clara, pero es tan interesada que pocos creen que pueda ser completamente cierta. (...) Muchos observadores creen que el propio régimen tiene algo que ver con la violencia, que le sirve para justificar su continuidad en el poder y la exclusión de los islamistas del proceso político. (...)

Lo menos que ahora se puede hacer es acceder a la demanda creciente (...) de que investigadores externos tengan libre acceso para establecer, tan pronto como sea posible, las responsabilidades de la matanza.

, 6 de enero.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_