_
_
_
_

Los guiñoles, estrellas navideñas en Canal +

Canal + despedirá el año -en emisión abierta- con una estrambótica fiesta de disfraces a la que acudirán todos los guiñoles. A esta peculiar cita no faltará ni la mismísima Ana Botella. A primera hora de la tarde, Jesulín de Ubrique, en versión muñeco de látex, se apostará en la madrileña Puerta de Sol para narrar el ambiente festivo de este emblemático foro de Nochevieja. Además de los guiñoles, las estrellas navideñas de la cadena, Canal + llenará su programación en estas fiestas con largometrajes de acción (Goldeneye, Batman forever, Asalto al tren del dinero) y películas especiales para losniños.

La despedida del año correrá a cargo de los guiñoles, mientras que James Bond-Pierce Brosnan (protagonista de Goldeneye, la última película del agente 007) recibirá 1998. En clave de cotillón, La Nochevieja del guiñol, tendrá una duración de media hora (de 23.35 a 0.06) e incluirá la tradicional conexión con la Puerta del Sol de Madrid, desde donde Jesulín narrará las campanadas. El clon en látex del torero llegará con tiempo a la Puerta del Sol. Cogerá sitio a las seis de la tarde e irá apareciendo de forma intermitente para aleccionar a los espectadores sobre la forma más conveniente de tomar las uvas.Todos los guiñoles están invitados a una fiesta de disfraces en una modesta casa de campo. Javier Clemente y Jorge Valdano acuden juntos a una cita a ciegas, mientras que Ana Botella duda en la elección del modelito. ¿Llevará pamela bucanera o un discreto tocado con velo? A continuación se emitirá un especial, Lo mejor del zapping, con las imágenes más impactantes que se han visto en las diferentes televisiones a lo largo del año.

Canal + estrena también estas navidades películas en horario de tarde, entre las que figuran El árbol de Navidad, Socios y sabuesos o La leyenda de Galgameth. A partir del día 22, la programación infantil amplía su horario hasta las 10.00. El Programa más o menos multiplicado o dividido ofrecerá una edición especial de Cosas de niños y una Colección de postales navideñas.

En el terreno deportivo se transmitirán nuevas ediciones del Campeonato Internacional de Fútbol 7 y de la Copa Asobal de Balonmano. Respecto a los programas informativos, el sábado 27 Canal + emitirá un especial resumen del año elaborado por el equipo de Abierto en Canal. Hilario Pino será el encargado de presentar y cerrar el programa desde Bilbao. MagaCine hará lo propio con las noticias relacionadas con el séptimo arte.

El día 24, tras el tradicional mensaje navideño del Rey, Canal + ofrecerá en abierto el documental Cuatro historias para la esperanza, un especial que recrea una serie de hechos reales desarrollados en diferentes puntos del mundo y que encierran un mensaje común de esperanza y solidaridad. Israel: trasplante del corazón de un niño judio a una niña árabe o Cuba: los niños de Chernobil, son dos de los títulos que se ofrecerán.

El día 25, Canal + volverá a ofrecer la Gala de los Tres Tenores, una nueva oportunidad de ver sobre los escenarios a José Carreras, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti. Al día siguiente se emitirá la película animada Blanca Navidad y, ya en la noche, una sesión especial dedicada a Jean-Claude Van Damme, con el estreno de The Quest (En busca de la ciudad perdida) y la proyección de Sudden Death (Muerte súbita).

La programación de Reyes dará comienzo el día 5 por la noche con el estreno de La princesita. Al día siguiente, los niños podrán disfrutar con un especial de tarde dedicado a Robin William, con el pase de Jumanji y Una jaula de grillos. Después de la película de estreno de Canal + Tormenta blanca, llegará Música noche, con una recopilación de los recitales ofrecidos por María Callas en Hamburgo, entre 1959 y 1962, la época de mayor esplendor de la diva. Un especial Animaratón, con la mejor animación del 97 para adultos, grandes documentales de National Geographic y un concierto acústico de Revólver, entre otros contenidos, completarán la programación navideña de Canal +.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_