_
_
_
_

Aznar y Castro almorzaron juntos en Isla Margarita en la misma mesa del Rey

El ministro Abel Matutes reveló ayer, en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, que el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el presidente de Cuba, Fidel Castro, almorzaron juntos el pasado día 9, en la misma mesa en la que se sentaban el, Rey y los presidentes de Venezuela, Rafael Caldera, y de Colombia, Ernesto Samper, durante la Cumbre Iberoamericana de Isla Margarita. La conversación sirvió, según aseguró ayer Matutes durante un enfrentamiento con el diputado socialista Luis Yáñez, para avanzar en el proceso de normalización de relaciones entre España y Cuba.

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso registró un agrio enfrentamiento entre el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, y el portavoz del Grupo Socialista en dicha comisión, Luis Yáñez, que acabó abandonando airado la sesión antes de que concluyera. La escalada verbal subió de grado cuando el diputado socialista advirtió que tanto el presidente del Gobierno, José María Aznar, como el ministro de Exteriores podían volver a hacer "el ridículo en la crisis de Irak, como ya lo habían hecho antes en la Cumbre Iberoamericana de Isla Margarita y en la cumbre del empleo de Luxemburgo.El cruce dialéctico entre el ministro y el diputado tenía como fondo el balance de la última Cumbre Iberoamericana y el papel de España en la crisis de Irak y, colateralmente, las relaciones con Cuba y las negociaciones con el Reino Unido sobre Gibraltar. Al calor de la bronca, el ministro ofreció información inédita para los parlamentarios, como que Aznar y Castro habían almorzado juntos, en la misma mesa del Rey, el pasado día 9. En la mesa también se encontraban los ministros de Asuntos Exteriores de España, Cuba, Colombia y Venezuela.

Matutes negaba de esta forma el supuesto malestar, evocado por varios portavoces de la oposición, que habría causado al jefe del Ejecutivo la iniciativa del Rey Juan Carlos de que se fotografiase junto a Castro en la tradicional foto de familia de la Cumbre Iberoamericana. Matutes dijo que esos comentarios de la oposición le producían "hilaridad".

El ministro se negó a continuación a precisar cuándo se procederá a nombrar embajador en Cuba, pero adelantó algunos nuevos requisitos. España quiere garantías del Gobierno cubano de que el próximo embajador español podrá moverse con absoluta libertad en el desempeño de sus funciones y quiere, asimismo, garantías de que el Centro Cultural Español en La Habana, que se abrirá en unos meses, podrá funcionar sin trabas burocráticas. El Gobierno, agregó Matutes, no tiene ningún interés en fijar plazos para el nombramiento del embajador, ya que ello limitaría su actual capacidad de diálogo con el Gobierno cubano.

Gibraltar

Respecto a Gibraltar, Matutes reiteró que España no tiene ninguna prisa en alcanzar un acuerdo con Londres y que si éste no se produce se mantendrán las restricciones sobre el aeropuerto del Peñón. "Esas restricciones existían antes de que España se incorporase a la OTAN. Existen actualmente y existirán si no se llega a un acuerdo", sentenció. El ministro agregó que a España no le empuja nadie en este tema. En caso de que no se alcanzara un acuerdo con Londres, la diplomacia española es partidaria de seguir negociando al margen de que entre en funcionamiento la nueva estructura de mandos de la OTAN.Por otra parte, Matutes confirmó que España ha dado autorización a Estados Unidos para que aviones nodriza utilicen la base de Morón en el despliegue contra Irak. El ministro dijo que esta autorización se había realizado en el marco de los acuerdos que se mantienen con Estados Unidos y no como resultado de ninguna resolución de Naciones Unidas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_