_
_
_
_

El juez accede al traslado de Bayo a una prisión militar tras su confesión

, El juez Javier Gómez de Liaño accedió ayer al traslado del ex cabo de la Guardia Civil Felipe Bayo desde la cárcel de Alcalá Meco a la prisión militar de Alcalá de Henares, ambas en Madrid, después de que el antiguo agente del cuartel donostiarra de Intxaurrondo, procesado por el secuestro, la tortura y el asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, continuase ayer la declaración en la que ha implicado en los hechos a sus superiores. Según el auto dictado ayer por Liaño, Bayo se encontraba en una "incómoda situación" tras ofrecer una nueva narración acerca de lo investigado.En su comparecencia de ayer ante el magistrado, Bayo declaró que, a principios de 1984, el coronel Juan Alberto Perote fue a Intxaurrondo a entevistarse con el entonces comandante Enrique Rodríguez Galindo. El ex cabo añadió que fue él quien acudió al aeropuerto a recoger a Perote porque le conocía del tiempo en que estuvo en el Cesid. El ex agente añadió que Perote y Galindo se entrevistaron en el cuartel, pero que no sabe nada más del asunto.

Según fuentes de la investigación, Bayo continuó haciendo puntualizaciones a lo declarado por testigos de cargo que supieron de los hechos por referencias y a la mayoría de los cuales, dijo, ni siquiera conocía. Reiteró que fue el teniente Fidel del Hoyo el que le llevó al palacio de La Cumbre, donde habrían estado Lasa y Zabala, e insistió en que le extrañó ver a Galindo en él porque no acostumbraba a interrogar a nadie.

El fiscal del caso Lasa-Zabala, Jesús Santos, que apoyó el traslado de Bayo al centro penitenciario de Alcalá, de Henares, presentará hoy un escrito en el que solicitará que vuelvan a comparecer antiguos guardias de Intxaurrondo, Enrique Dorado, Del Hoyo, el capitán Ángel Vaquero y el ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga.

Por su parte, el abogado de Bayo, Angel López Montero, pidió el testimonio de los cuatro anteriores y de Galindo.

La cinta grabada en Alcalá

Según fuentes de la investigación citadas por Europa Press, en el juzgado se escuchó la cinta grabada en Alcalá-Meco y aportada por Bayo junto a la transcripción oficial realizada por el Gabinete Técnico de la Policía y un informe que señala que aquélla no ha sido manipulada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La grabación recoge una conversación entre Bayo, Dorado, Vaquero y el también ex gobernador civil de Guipúzcoa José Ramón Goñi Tirapu. En ella, según las citadas fuentes, se reconoce que se interrogó a Lasa y Zabala y se oye a Vaquero decirle a Bayo, quien amenazaba con hablar, que esperase "al Tribunal Constitucional".

Por otra parte, el Ministerio de Defensa ha negado que Liaño le haya pedido un informe sobre la condición militar de Bayo para ser enviado a la cárcel de Alcalá de Henares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_