_
_
_
_
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Una nueva lección

Otra vez Tiger Woods. El americano, en previsión al ataque por parte de sus inmediatos seguidores, ha reaccionado como anunció que lo haría, atacando de principio a fin. Esta vez no esperó a la segunda vuelta para aprovechar su portentosa pegada y demostró con un 32 en los nueve primeros hoyos de Augusta que no solamente tiene pegada, sino que también derrocha calidad cuando la situación así lo requiere. Una lección que va a ser difícil de olvidar. La baza europea. El italiano Constantino Roca se ha convertido en la mejor opción europea para hacer frente al intratable Tiger Woods. Comenzó los primeros hoyos con muchos problemas, víctima quizás de su falta de experiencia, pero aprovechó de forma magistral los nueve segundos hoyos, concretamente el amén córner y consiguió igualar la mejor marca jamás registrada en estos tres hoyos: birdie, birdie, eagle.

Más información
"Me dedico a lo que me gusta: jugar al golf"
El Tigre arrasa Augusta

Olazábal mal. La falta de acierto en los greenes por parte del jugador vasco en las dos primeras jornadas se acentuó en esta tercera vuelta y acabó por romper el juego y la moral de Olazábal, que se ha quedado sin opciones en esta edición del Masters. El segundo puesto, eso sí, está a su alcance.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_