_
_
_
_

Educación y riqueza

( ... ) En todo el mundo se da por sentado que los logros educativos y el éxito económico se hallan estrechamente ligados. ( ... ) Lo que ha forjado tan sólidamente esta idea en la mente de los ciudadanos es un fenómeno reciente y para muchos alarmante: la nueva intensidad de la competencia económica global. ( ... ) Los mismos cambios que están concentrando la atención en lo educativo están obligando a todos a abrirse al exterior y a enjuiciar nuestra manera de hacer las cosas respecto a aquello que se ve como lo mejor del mundo. ( ... ) No hace mucho existía, una ansiedad generalizada en muchos países occidentales: que los jóvenes estaban siendo sometidos a un exceso de formación académica que la sociedad no necesitaba. ( ... ) Enseñar matemáticas avanzadas a limpiadores o vigilantes parecía un desperdicio, además de una semilla de descontento. Pero en Estados Unidos y Europa nada preocupa hoy más que el que la competencia de Asia, Latinoamérica y Europa del Este se lleve por delante empleos y empresas. Y entre esas economías emergentes, las más prósperas son aquellas que han sabido formar a sus trabajadores al nivel de Occidente, y a menudo más allá.(...)Los empleos del mañana, tanto en la industria como en los servicios, requerirán algo más que autómatas que aprieten un botón; necesitarán trabajadores que sepan leer y escribir, sumar y restar, y que puedan adaptarse y formarse. ( ... )

, 29 de marzo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_