_
_
_
_

Un compromiso sobre Cuba

En su enfrentamiento sobre el comercio con Cuba, la Unión Europea y Estados Unidos aún no han hecho naufragar a la Organización Mundial del Comercio. Pero la están poniendo en peligro. El daño que podrían causar sobrecargando el todavía frágil sistema de un comercio mundial abierto aún en desarrollo podría superar cualquier avance político que piensan que pueden alcanzar. (...)Sin embargo, la UE ha llevado precipitadamente sus quejas ante la OMC. No es bueno. Si la organización se pronuncia a favor de Europa, puede socavar el apoyo de EE UU a la normativa sobre el comercio mundial. Si EE UU boicotea el procedimiento o invoca una exoneración a la seguridad nacional, puede socavar la universalidad de las leyes sobre comercio que sirven, en general., a los intereses de las compañías norteamericanas. EE UU se ha reprimido deliberadamente de tomar tal medida, lo que da más tiempo para alcanzar un compromiso.

Europa y Canadá quizá encuentren ridículas las protestas de EE UU de que se trata de una cuestión nacional. Pero si Cuba no es una verdadera amenaza militar, también es cierto que la disputa no tiene sentido; EE UU no está protegiendo ningún interés comercial nacional. (...) Si no se busca una solución que preserve a la OMC, ambas partes pueden seguir pagando un alto precio después que la ley Helms-Burton quede olvidada.

, 25 de febrero

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_