_
_
_
_
Entrevista:

"Capello nos ha dado el carácter ganador"

Mábel Galaz

, El lunes se comprometió a llevar hasta el final de su carrera la camiseta del Madrid. Fernando Hierro, de 28 años, es ya el gran capitán aunque se resista a reconocerlo. "En el campo soy el más veterano, pero ahí están Buyo, Sanchis y Chendo". Hierro es también uno de los grandes del fútbol español.Pregunta. El Madrid ha recuperado con usted la figura del gran capitán que no tenía.

Respuesta. No. La capitanía es una cuestión de generación y aquí hay gente que lleva más tiempo que yo; lo que pasa es que cuando salimos al campo yo soy el veterano. Por encima mío están Buyo, Chendo y Sanchis.

P. ¿Quiere decir que es una capitanía compartida?

R. No, es una cuestión de veteranía y yo soy el cuarto.

P. Pero usted fuera de él se ha comprometido con otras causas; por ejemplo, con los jóvenes.

R. Es la única forma que tengo de agradecer a la gente lo que hizo por mí cuando llegué aquí hace ocho años. Estaba Chendo como capitán, pero también me ayudaron Sanchis, Michel, Butragueño, Gordillo, con el que compartí habitación. Nunca lo olvidaré.

P. ¿En qué consiste el papel de un capitán?

R. En hacerse sentir a gusto a la gente. Yo no aconsejo a nadie, ayudo en lo que puedo.

P. Siempre se ha hablado del poder del vestuario. Usted, que lleva ocho años, sabrá de él.

R. Se ha mitificado demasiado al vestuario del Madrid. Cuando las cosas no van bien se hablan de esas cosas. Como aquí siempre hay grandes jugadores se buscan cosas.

P. ¿Se reúnen periódicamente?

R. No nos reunimos de una manera fija. Cuando hay algo que plantear se habla, pero eso lo hacen Sanchis y Chendo. En el campo estoy yo, aunque en realidad no soy tampoco el único. Está, por ejemplo, Rafa Alkorta, que hace un papel muy importante durante los partidos. Rafa es de esos jugadores que no para de hablar durante los 90 minutos; él apoya mucho al equipo.

P. Usted también es famoso por sus gritos.

R. Si. Lo que pasa es que como Rafa y yo estamos atrás tenemos más posibilidades de ver los errores del equipo.

P. ¿Vale 5.000 millones?

R. Seguro que no.

P. ¿Entonces?

R. Le dije al presidente: mire presi, ponga 5.000 millones porque nadie los va a pagar por mí y así me quedo tranquilo. Así nos quedamos tranquilos.

P. ¿Tanto miedo tiene a las ofertas?

R. No le deseo a nadie que pase por el año y medio que yo tuve que sufrir en mi anterior renovación. La gente se volvió en contra mía porque pensaba que tenía un precontrato con el Barcelona. Sufrí mucho. Eso me ha servido de experiencia.

P. En cualquier caso, las cifras del mercado son excesivas.

R. Las cifras son relativas. Ni Ronaldo vale 4.000 millones ni yo 5.000. Son cantidades para atar a los jugadores. Pero cuando se pagan cifras altas es porque hay gente que las vale. En el fútbol se ha abierto un mercado importante, y nosotros somos los artistas, los actores.

P. El futbolista español es una especie a extinguir. Usted es de los tres españoles que quedan en el once titular.

R. Es triste. Pensábamos que la ley Bosman iba a beneficiarnos y así ha sido, pero también nos ha perjudicado en otras muchas cosas. No concibo un club español con 11 extranjeros

P. Pero el futuro es peor para los jóvenes.

R. De seguir así las cosas será muy difícil que salgan jugadores de 17 o 18 años. Pero creo que todo va a dar la vuelta. Se está fichando en muchos casos a extranjeros por fichar. Me preocupa la selección. De seguir así habrá seis o siete jugadores que no serán titulares en sus equipos.

P. A usted, en cambio, le va todo bien. Triunfa en el Madrid y en la selección.

R. Una de las cosas de las que me siento más orgulloso es que todos los entrenadores que he tenido han contado conmigo. Cuando un jugador se siente seguro rinde más.

P. ¿Es su mejor momento?

R. No, yo he vivido buenos momentos. Cuando llegué a Primera, la época de Antic, con Toshack. Lo que pasa es que ahora me llega el reconocimiento a ocho años de trabajo. Ahora me dan más bola.

P. El equipo está también en un buen momento

R. Somos un equipo difícil para todos. Antes, cuando nos marcaban un gol todo se nos venía encima; ahora nos meten un gol y decimos: lo remontamos.

P. ¿A qué se debe el cambio?

R. Capello ha hecho mucho por nosotros, mucho. Ha sabido inculcamos el carácter de equipo ganador. Hacemos nuestro fútbol, guste más o guste menos, y es difícil ganamos.

P. Capello tiene fama de duro.

R. No es duro, es exigente. Sabe que el fútbol moderno es trabajo duro. La relación con nosotros es fenomenal.

P. Mañana tienen una remontada pendiente.

R. Estamos muy confiados, vamos a pasar la eliminatoria. No voy a dar un resultado porque nunca acierto. Pero estoy seguro de que vamos a ganar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_