_
_
_
_

La UE reduce al 3% la inflación

, España está a sólo cuatro décimas del cumplimiento del criterio de inflación para su ingreso en el euro, según el índice provisional que publica la oficina estadística comunitaria Eurostat. Según este índice, España cerró el ejercicio 1996 con una inflación anual del 3%, frente a una media del 1,1% de los tres mejores (Suecia, Alemania y Finlandia) que sitúa el criterio de convergencia (la media de los tres mejores más un punto y medio) en el 2,6%. El índice que se tendrá en cuenta, no obstante, es la media de los últimos 12 meses y no la que tenga a final de 1997.El índice provisional es un indicador con carácter oficioso que resta al índice normal los datos relativos a educación, sanidad y parte de la vivienda. Eurostat alerta sobre su utilización comparativa a pesar de que este sistema es más homogéneo y, sobre todo, se acerca más al que será utilizado para medir la inflación de los Quince para medir la convergencia.

Sin corrección

Si se siguen los índices de precios nacionales (sin aplicar la anterior corrección), la inflación española se sitúa en el 3,2%, lejos aún del 2,16% resultante de incrementar en 1,5 puntos la tasa de los tres mejores (Suecia, Finlandia y Alemania cerraron 1996 con una inflación media del 0,66%). La diferencia entre los dos sistemas la marca Suecia, con una inflación negativa del 0,2%, según los datos nacionales, y positiva en ocho décimas según el índice interino de Eurostat y Finlandia, que pasa del 0,8% al 1,6%.

Entre los países menos inflacionistas, además de Suecia y Finlandia, se sitúan Alemania, con un l,3%; Francia, con un 1,8%; y Holanda y Luxemburgo, con un 1,9%. Austria e Irlanda están por encima del 2%, con un 2,3%; Dinamarca, con un 2,4%; Bélgica, con un 2,6%; Italia, con un 2,7%; Reino Unido, con un 2,8%; y Portugal, con un 2,9%. El IPC transitorio que realiza la Unión Europea es el primer paso de cara al IPC armonizado que reflejará las tasas de inflación de los países miembros a partir del año 1998, y que se diseña con los datos aportados por cada uno de los socios comunitarios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_