_
_
_
_
Entrevista:LUZ DE GAS

"El Real Madrid, es filosofía"

Es Italia, una Italia, la de Milán, la del norte. Es modelo de elegancia; su gesto-, repentinamente se hace arabesco y sonríe de veras, domo conviene. Cuando le recuerdo que Venecia me emocionó el otro día, el agradecimiento se centra en sus, ojos. Es un método de arte que yo no apreciaba de lejos. Es el artista italiano. Todos lo saben: ahora es entrenador del Real Madrid. Habla de la importancia que tiene para su equipo el resultado de ayer frente al Atlético. No duda que ganará la Liga.Pregunta. ¿Es más puritano en sus métodos de fútbol o en sus ideas sobre la vida?

Respuesta. Eso de puritano pesa mucho. En el fútbol no somos muy puritanos.

P. ¿Cuántas corbatas compra al año?

R. Ninguna; me las regalan todas.

P. ¿Italianas?

R. Sí, siempre italianas.

P. ¿Qué es la elegancia italiana?

R. Es todo y siempre.

P. ¿Cuál es su estilista favorito?

R. Son tres: Ferrer, Armani y Missoni.

P. ¿Influye el diseño italiano en su sistema de fútbol?

R. Seguro que me gusta el fútbol con estilo y sustancia.

P. ¿Qué es un espagueti?

R. En Italia es pasta; el espagueti es de todo el mundo.

P. ¿Hay mucha diferencia entre usted, Dios y Valdano?

R. Dios es Dios; nosotros somos entrenadores.

P. ¿Para qué ha sido contratado por Lorenzo Sanz para el Real Madrid?

R. Para volver a ser grandes: el presidente, el entrenador, los jugadores y el club.

P. ¿Qué es la puntualidad en un partido de fútbol? R. Estar en el sitio justo en el momento justo.

P. ¿Cómo duerme cuando gana los partidos?

R. Poco, como cuando pierdo.

P. ¿Y cuando empata?

R. Poco también.

P. ¿Le reconocen los taxistas?

R. Sí, mucho, y mucha gente.

P. ¿Qué impresión le han causado las mujeres españolas?

R. Son muy guapas y abiertas.

P. ¿Y los hombres?

R. Siempre van muy trajeados, ¿no?

P. ¿Y la moda?

R. Vive mucho el reflejo italiano.P. ¿Ha conocido a Aznar?

R. No.

P. ¿Le gustaría conocerlo?

R. Sí, claro, me gusta conocer a gente importante.

P. ¿En Italia tiene más influencia la política o el fútbol?

R. La política.

P. ¿Y en España?

R. La política es como el fútbol.

P. ¿Qué programa de radio escucha con interés en España?

R. Música sinfónica, siempre en Sinfo Radio.

P. ¿Y de fútbol no?

R. Es que hablan demasiado.

P. ¿Qué periódicos lee?

R. Ninguno.

P. ¿Qué le interesa más -de una persona?R. Observarla, mirarla... -

P. ¿Sabe algo de Ruiz Mateos?

R. Sé su historia.

P. Después del fascismo, de la guerra mundial... ¿qué es Italia hoy?

R. Yo lamentaría más bien a dónde la han llevado...

P. Acaba de descubrirse en Atenas el mítico Liceo de Aristóteles. ¿Qué diría hoy Aristóteles del Real Madrid de Capello?

R. Es filosofía.

P. ¿Hay cardenales que asistan al fútbol en Italia?

R. No, pero les gusta.

P. ¿Es usted un hombre obediente? -

R.Sí.

P. ¿Es simpático?

R. Con la gente que me abro, sí.

P. ¿Quién es Berlusconi?

R. Es un hombre que ve las cosas que no todos ven y si hay alguno que las ve, él es quien las realiza siempre antes y mejor.

P. ¿Qué es un vino italiano?

R. Cada región tiene el suyo.

P. ¿Sabe que los franceses y los españoles piensan que el vino italiano no es bueno?

R. Los franceses y los españoles fallan mucho.

P. Además del vino y la moda, ¿qué define a Italia?

R. La historia y la cultura.

P. ¿Qué es la cárcel?

R. Un desastre para un hombre.

P. ¿Qué es una amante?

R. Es la esposa u otra mujer.

P. ¿Qué es un sindicato?

R. En Italia es el poder.

P. ¿Ronaldo es un fenómeno futbolístico o económico?

R. Es los dos.

P. ¿Don Quijote encarna a os españoles?

R. No me lo parece.

P. ¿Y los bancos qué encarnan?

R. El poder económico y político.

P. ¿Los ultrasur le quieren?

R. No sé.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_