_
_
_
_

Unos butroneros desvalijan 200 cofres y la caja fuerte de un banco de la Gran Vía

Un golpe limpio y millonario. Un grupo de delincuentes (al menos tres, según informó la policía) aprovechó el pasado fin de semana para entrar por el procedimiento del butrón (agujero) en una sucursal del Banco Guipuzcoano en la Gran Vía, número 22, en pleno centro de Madrid. En el interior de la entidad reventaron la dos cámaras acorazadas de que dispone la entidad: la de depósitos y la que contenía 1.400 cofres de seguridad privados. Según fuentes policiales, los ladrones se llevaron 19 millones de pesetas en metálico de la caja fuerte y tuvieron tiempo de abrir más de 200 cofres alquilados a particulares.Por ahora se desconoce el monto total del robo, ya que tanto los agentes como los responsables del banco ignoran el contenido de las cajas de seguridad. No obstante, se calcula que podría ascender a varios cientos de millones, ya que muchos clientes guardaban en ellas joyas y dinero valorados, al menos, en una media de tres millones. La mayoría de los perjudicados son comerciantes y vecinos de la zona.

Los ladrones irrumpieron en la entidad durante la noche del pasado sábado. El edificio que alberga el banco se encuentra deshabitado desde hace varios años y las fincas aledañas están ocupadas por una zapatería y una agencia de seguros. Los investigadores creen que los butroneros accedieron a las paredes que dan al banco por el portal de la finca abandonada. Una vez franqueado el primer obstáculo -alcanzar los muros de la sucursal-, había que sortear el segundo: acceder a ella sin llamar la atención. Lo consiguieron tras violentar una puerta blindada que comunicaba la entidad con el citado portal.Para echar abajo la primera puerta acorazada, la que daba acceso al banco, utilizaron picos, sierras radiales y mazas. Según los empleados, tras forzar esa puerta dispusieron de escasos segundos para desconectar la alarma. Pero los cacos consiguieron su objetivo (al cierre de esta edición se desconocía el método utilizado). Con el sistema de seguridad neutralizado, bajaron al sótano.

PÁGINA 3

La policía calcula que los ladrones emplearon tres horas en su 'trabajo'

VIENE DE LA PÁGINA 1Una vez en la planta baja de la entidad, los ladrones se dirigieron a la cámara acorazada que guardaba los depósitos. Con las mismas herramientas practicaron un boquete de 40 centímetros de diámetro en la lámina de acero. A continuación metieron la mano en la caja y abrieron el búnker donde el banco guardaba el dinero. Según la policía, unos 19 millones de pesetas. Los empleados del banco confirmaron que es rara la ocasión en que se guardan más de 20 millones un fin de semana.

Según éstos, en dicha cámara acorazada se encontraban las llaves que permitieron a los butroneros abrir la otra cámara acorazada, que contenía 1.400 cofres alquilados a particulares. Con una palanqueta de hierro consiguieron abrir unas 200 cajas de seguridad. Los delincuentes perseguían sobre todo dinero en metálico, ya que en el suelo de la cámara fueron encontradas muchas joyas, según la policía, que cifró en tres horas de trabajo las empleadas por los cacos. Estos prescindieron de elementos caloríficos como la lanza térmica, arma común en estos asaltos.

Los empleados del Banco Guipuzcoano se toparon con el butrón la mañana del lunes. Varios clientes de la sucursal se reunieron en la Gran Vía para saber si figuraban entre los perjudicados. Manuela Fernández, propietaria de una peluquería, tenía guardados en el banco tres millones en joyas. A lo largo del día acudió cinco veces a la entidad. Nerviosa, dijo: "Estoy muy enojada, muy enfadada. Sólo me han dicho que soy una perjudicada, pero no me dan detalles. Yo guardaba mis joyas, pero, como han comentado que se han llevado sobre todo dinero, estoy inquieta por saber si me han quitado algo". Otro de los posibles afectados, que no quiso revelar su nombre, aseguró: "Estoy muy nervioso por la falta de información. Nos han dicho que hasta mañana no habrá más noticias".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_