_
_
_
_

La Comunidad refuerza el Plan de Inclemencias para evitar el bloqueo por temporales de nieve

La temporada de esquí en Madrid se adelanta. La Comunidad presentó el Plan de Inclemencias Invernales, un enorme dispositivo humano y material en el que participan ayuntamientos, siete consejerías y varios ministerios, que intentará evitar el bloqueo de los puertos por temporales de nieve, como ocurrió el invierno pasado. La estación de Navacerrada, por su parte, prevé abrir el jueves una de sus pistas si continúan las nevadas. La empresa pública que gestiona esta estación proyecta abrir otras dos pistas el fin de semana. Ayer había más de 30 centímetros de nieve.

Mientras las estaciones preparan sus pistas, la Comunidad de Madrid ha presentado el Plan de Inclemencias Invernales. Este conjunto de medidas -en el que participan siete consejerías, la Delegación del Gobierno, el Ministerio de Fomento, la Dirección General de Tráfico, el Instituto Nacional de Meteorología, Insalud, Guardia Civil, Renfe, ayuntamientos y Cruz Roja- intentará que no se repitan los sucesos del año pasado en las cumbres de Navacerrada y Cotos.En diciembre de 1995, y durante 14 días, decenas de vehículos quedaron enterrados bajo montañas de nieve, un millón de árboles se derrumbó, 500 personas quedaron aisladas y cada fin de semana los hosteleros de la zona perdieron 50 millones de pesetas. Fue la mayor nevada en 30 años.

El plan de este año será coordinado desde la central de bomberos de Las Rozas. Dependiendo de la gravedad de la situación -se ha establecido una clasificación que va del 0 al 3-, el mando recaerá en el jefe de bomberos de la Comunidad, el director de Protección Ciudadana o el Ministerio del Interior.

La Comunidad aporta 280 bomberos con 220 vehículos. La Dirección Regional de Carreteras dispone de 30 coches para las labores de limpieza. El presidente, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció la semana pasada que el dispositivo se completaría con otro grupo de camiones quitanieves de una empresa privada. Pero estos vehículos todavía no funcionan, porque no se ha efectuado aún su contratación. El consejero de Presidencia, Jesús Pedroche, cree que estarán operativos" a principios de diciembre.

Luis Mallo, director de Protección Ciudadana, explicó ayer que este año se regularán los aparcamientos del puerto de Navacerrada.

Arcenes

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

No se permitirá el acceso de coches cuando estén repletos y se impedirá que se aparque en los arcenes de la carretera. Un número importante de los coches que el año pasado quedaron atrapados bajo la nieve estaban en los arcenes.Para coordinar mejor las posibles inclemencias invernales, la Comunidad ha dividido en tres grandes zonas la región. La de mayor riesgo la componen 46 municipios de la sierra del Guadarrama. La de riesgo medio va desde San Martín de Valdeiglesias a la sierra del Rincón. El resto de municipios han sido englobados en una zona de riesgo mínima.

Si Navacerrada anuncia que tiene todo preparado para abrir el jueves, las estaciones privadas de Valdesquí y Valcotos permanecen a la espera del tiempo. A diferencia de Navacerrada, no se aventuran a dar fechas para su apertura.

La nueva temporada en Navacerrada trae novedades: el abono para los remontes incluye un seguro médico que cubre posibles lesiones. Este seguro permite la atención médica en un clínica con quirófano situada en lo alto del puerto. Hasta ahora, sólo los esquiadores federados podían utilizar estos servicios.

Además de los 30 centímetros de nieve que se acumulaban ayer sobre Navacerrada, el jueves se pondrán en funcionamiento los 58 cañones de nieve artificial con que cuenta la estación y que mejorarán notablemente el estado de las pistas. Si las temperaturas se mantienen bajo cero, el sábado se abrirán también las pendientes de El Telégrafo y El Escaparate.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_