_
_
_
_
ESQUÍ ALPINO - COPA DEL MUNDO

Galindo, cuarta en el gigante de Soelden

La esquiadora aragonesa logra el mejor puesto desde Blanca Fernández Ochoa

La aragonesa Ana Galindo-Santolaria logró ayer, con su cuarto puesto en el gigante de Soelden -que ganó la alemana Katja Seizinger-, la mejor clasificación obtenida por un representante de España en una competición internacional de esquí alpino desde la retirada de Blanca Fernández Ochoa. "Todavía no he asimilado todo lo que ha pasado, es algo increíble. Estamos todos contentísimos, porque, para mí, esto no es sólo un éxito mío, sino de todas las que formamos el equipo español", manifestó tras la prueba Ana Galindo.Galindo se convirtió en el glaciar tirolés de Soelden en la mayor sorpresa del inicio de la temporada después de cubrir los dos recorridos de una pista dificil, con nieve dura y escasísima visibilidad, en un crono de dos minutos, 13 segundos y 96 centésimas, a 2,03 segundos de Seizinger, que empieza con buen pie la defensa del título obtenido la campaña anterior. "A mucha gente quizá les parezca una sorpresa que una española esté arriba con las mejores, porque la verdad es que la mayoría no daba un duro por nosotros. Pero los que nos conocen saben que hemos trabajado bien y que en cualquier momento podemos dar un aviso", señaló la esquiadora española.

La italiana Deborab Compagnoni , que había marcado el mejor tiempo en una primera manga (1m 4,59s) en la que Galindo ya sorprendió con su sexto puesto -a 1,75 de la campeona mundial de gigante en Sierra Nevada-, acabó conformándose con la segunda plaza tras haber cometido un pequeño, error en la parte intermedia del segundo trazado.

Por sólo 12 centésimas

Hilde Gerg, otra alemana, concluyó tercera con un tiempo de 2m 13,84s, sólo 12 centésimas por debajo de Galindo. Doce centésimas que evitaron que la oscense no se subiese al podio junto a la actual ganadora de la Copa del Mundo y junto a Compagnoni, doble campeona olímpica en Albenville 92 (super-G) y en Lillehammer 94.

A pesar de que salió con un dorsal relativamente alto (27) y de que sólo lleva dos años en Copa del Mundo -sus mejores puestos hasta la fecha habían sido un 23º en Cortina d'Ampezzo y un 14º ex aequo con Ainhoa Ibarra en Veysonnaz la temporada pasada-, Galindo, de 23 años, ya se codea con las mejores. "No me he puesto ninguna meta fija, ni por estar ahora mismo en una nube voy a dejar volar la imaginación. Es una carrera, y cada carrera es una historia diferente; depende de muchas circunstancias. Pero ojalá llegue a completar una brillante carrera deportiva", dijo Galindo.

La aragonesa tiene madera: su duodécimo puesto en el gigante de Sierra Nevada no fue producto de la casualidad. De momento ha logrado el mejor puesto para España en el circo blanco desde que Blanca Fernández Ochoa, ganadora de cuatro pruebas de la Copa del Mundo, se colgase el bronce en el eslalon de Albertville 92. Y hacía ya algunos años que una española no lideraba de manera provisional una clasificación internacional de esquí alpino.

El resto de las españolas no tuvieron ayer su día, a pesar de haber esquiado bien. La vizcaína Ibarra, que hoy cumplirá 28 años, fue 25ª en la primera manga, pero se salió en la parte baja del segundo recorrido. La granadina María José Rienda no tuvo suerte y después de haber marcado un buen parcial de paso, muy cercano al de Galindo, se salió de pista y quedó eliminada. Lo mismo le sucedía a la barcelonesa Mónica Bosch, doble medallista de oro en la Universiada de Jaca 95.

Pero aún peor suerte corrió Pernilla Wiberg, que compartió trono con Alberto Tomba en los mundiales de Sierra Nevada. Muchos señalan a la sueca como la gran favorita para llevarse esta temporada la Copa del Mundo, pero su comienzo no pudo ser peor. Perdió el control de sus esquís en la parte alta de un recorrido duro y con escasa visibilidad y protagonizo una espectacular caída que, afortunadamente, se resolvió sin lesión alguna.

La dificultad del recorrido quedó constatada con la salida de pista de Anita Wachter, ídolo de la afición local, que hace tres años forjó en Soelden su triunfo en la general de la Copa del Mundo. También probaron la nieve la sueca Erika Hansson así como la suiza Sonja Nef.

Clasificación final

Eslalon gigante: 1. Kalja Seizinger (Alemania): 2m 11,81s (1.04,73 +1.07,08). 2. Deborah Compagnoni (Italia): 2m 11,93s (1.04,59+1.07.34). 3. Hider Gerg (Alemania): 2m 13,84s (1.05,83 +1.08,01). 4ª Ana Galindo-Santolaria: 2m 13,96s (1.06,34 +1.07,62).

Clasificación de la Copa del Mundo: 1. Kalja Seizinger, (100 puntos), 2. Deborah Compagnoni (80), 3. Hilde Gerg (60), 4. Ana Galindo (50).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_