_
_
_
_

El argelino mutilado en el metro será dado de alta sin un hogar

Paz Álvarez

Milud Jedari, el argelino mutilado en la estación de metro de Embajadores el pasado 1 de mayo por defender a una menor, recibirá en unos días dos noticias. Una buena: el alta del hospital Doce de Octubre, donde se recupera del accidente en el que que perdió la pierna izquierda y el ojo derecho.La otra: todavía no tiene un techo que le cobije cuando abandone el centro sanitario. Su amigo y compatriota Farid Adjou anda buscando un piso que se ajuste a las necesidades de Milud: "Necesitamos una casa sin barreras arquitectónicas, porque tendrá que ir en silla de ruedas, y que no sea excesivamente cara. Esperamos encontrar algo para la semana que viene, que probablemente será cuando salga".

En caso de no encontrar una vivienda que reúna estas características, Farid Adjou solicitaría un permiso especial a la dirección del Doce de Octubre para que Milud permaneciese ingresado unos días más. "Sería la única solución, porque Milud está todavía recuperándose de su última intervención quirúrgica y no puede estar en cualquier sitio".

Lo que ya celebra el inmigrante argelino en su habitación de la octava planta es el puesto de trabajo que le ha ofrecido la empresa de máquinas tragaperras Recreativos Franco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_