_
_
_
_

La Complutense planea usar de almacén un macroaparcamiento sin estrenar

Antonio Jiménez Barca

Debajo de la universidad Complutense, cerca de la facultad de Medicina, languidece un gran aparcamiento subterráneo para 1.500 coches. Cerrado desde que se terminó, hace más de seis meses, esta universidad no dispone de los 400 millones que cuesta ponerlo en marcha. Como tampoco ha aparecido ninguna empresa que quiera hacerse cargo, el gerente de la Complutense piensa en una solución para tantos metros cuadrados sin uso: "Podrán servir como almacén de mesas, sillas, y papeles".

El gerente de la Complutense, Dionisio Ramos, explica el asunto: "Cuando empezaron las obras para la línea 6 de metro, en 1991, la Comunidad de Madrid prometió construir un aparcamiento de 1. 500 plazas y cuatro plantas y donarlo a la universidad como contraprestación. No fue muy buena idea: un estudio de mercado que encargamos nos indicó que necesitaríamos cobrar a los estudiantes unas 2.000 pesetas al mes para que resultara rentable. Y eso es imposible", apunta Ramos."Además", añade el gerente, nombrado a finales del año pasado, "la universidad no está para gestionar aparcamientos". Resultado: el aparcamiento duerme a oscuras e inutilizado. El gerente piensa, con todo, que si no aparece ninguna empresa dispuesta a gestionarlo y -sobre todo- a poner los 400 millones que cuesta instalar la luz, el agua y demás para que el aparcamiento arranque, los metros cuadrados pueden servir de almacén: "Lo estamos estudiando, y no es mala idea emplearnos muchísimos metros cuadrados en almacenar sillas y mesas que muy bien podrían ir a parar al aparcamiento".Papeles antiguos

El gerente añade otro uso: "Actualmente, una planta entera de la facultad de Derecho acoge los papeles antiguos, de la universidad; con un buen sistema contraincendios podrían colocarse perfectamente en alguna de las plantas".

Por otra parte, la universidad Complutense aprobó la semana pasada en su Junta de Gobierno el presupuesto para este año: 48.045 millones de pesetas. De esta suma, la parte del león se la llevan los gastos de personal y mantenimiento: 41.116 millones. Para inversiones, la universidad Complutense cuenta este año con poco más de 6.000 millones. "Con esto", explica Ramos, "terminaremos el hospital de Veterinaria, una obra que lleva parada un tiempo, y la primera parte de la obra de Físicas".Además, y según explica el gerente, el dinero dará para empezar viejos proyectos: "Terminaremos en octubre el ajardinamiento de la Plaza de Ramón y Cajal y empezaremos la rehabilitación de la biblioteca de la calle de Marqués de Valdecilla",- apunta Ramos.

En octubre, la Complutense comenzará también la construcción de un aulario que servirá a los estudiantes de Derecho y Filología, cuyo proyecto ya ha sido encargado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_