_
_
_
_
Tribuna:DEBATE DE INVESTIDURA
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El caballo de batalla es el dinero

Luis R. Aizpeolea

Las ventajas del pacto de la derecha con los nacionalistas ya están a la vista. El riesgo de una crisis del modelo territorial quedó conjurado ayer. El problema está ahora en el dinero, en el coste de la financiación de las autonomías. Es el balance del debate territorial de la sesión de investidura. Ningún partido habló del temor a que España se rompa ni de su venta a Cataluña pese a los importantes traspasos de Aznar. Incluso los nacionalistas dedicaron más tiempo a los problemas general es que a los particulares.Felipe González era el único que podía hacer ese discurso, hecho en el pasado por el PP. A fin de cuentas, durante sus 13 años de mandato, rehuyó la cesión de esos traspasos - infraestructuras, cuestiones sociales...- Con su silencio, enterró el viejo debate que identificaba desarrollo del Estado de las autonomías con la venta de España a las nacionalidades. Es más, González manifestó a Aznar que coincide con él en los grandes principios y bromeó, con la mirada en los escaños nacionalistas, por la. habilidad de CiU, PNV y CC de haber logrado de Aznar lo que no lograron de él. Faltó su explicación: no teme una ruptura territorial, pero sí le preocupa que se debilite la cohesión social. Por eso eludió realizar esos traspasos.

Más información
Molins pide que no se agiten en los enfrentamientos entre las comunidades
"Una confrontación respetuosa", según Pujol

Pero también Aznar se esmeró en limar las aristas. Su intervención cubrió las ausencias de los textos pactados con un compromiso en la defensa de la lealtad constitucional y del principio de cooperación entre las comunidades. Se comprometió, en este sentido, a potenciar las conferencias sectoriales. Y también, en esta misma línea, a impulsar un pacto local que lleva consigo la descentralización de competencias de las comunidades a los municipios. Y, con él, a la reforma del Senado como Cámara territorial, o máximo órgano de encuentro de todas las comunidades, en la que se desdibujaría la relación bilateral que los nacionalistas quieren mantener con la. Administración central.Por el contrario, Aznar apenas se refirió a los traspasos cedidos -los nacionalistas se los reconocieron con un expreso agradecimiento- y, no obstante, insistió en que la cohesión social y la territorial de España están garantizadas.

El caballo de batalla va a estar en el dinero, en el coste del sistema de financiación pactado entre el PP y los nacionalistas.Aznar no fue ayer capaz de concretar a González cuánto va a costar la cesión del 30% del IRPF, así como los nuevos traspasos; qué repercusión puede tener sobre el déficit público y si puede generar un desequilibrio mayor entre las comunidades. Aún no lo sabe a ciencia cierta. Sin embargo, no contestó a una pregunta de González cuya respuesta estaba en los pasillos: el levantamiento de los topes.

Joaquini Molins ya había respondido que el nuevo 30% del IRPF que se cede a las autonomías no los tendrá en su nuevo tramo cedido. Probablemente, Aznar no quiso titulares para hoy sobre este caballo de batalla, cuya cita se aplaza para dentro de unas semanas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Así, se remitió a dicho organismo como foro para intentar el consenso con todas las comunidades, incluidas las gobernadas por los socialistas, que miran con mucho recelo el acuerdo de financiación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_