_
_
_
_

China liquidará en 1997 el viejo sistema de empleo para toda la vida

El sistema de empleo vigente en China durante más de 40 años, que garantizaba a los trabajadores un reclutamiento de por vida, será liquidado a finales de este año y reemplazado por un sistema de contrato laboral, anunciaron ayer las autoridades chinas. El nuevo sistema será implantado en los próximos meses en todas las empresas estatales, firmas privadas y empresas rurales, y provocará millones de despidos en las compañías deficitarias.

El nuevo modelo sólo tendrá una excepción, las empresas ubicadas en las áreas remotas, según ha informado Su Hainan, director del departamento de relaciones laborales del Ministerio de Trabajo. Bajo el futuro reglamento, los empleadores y trabajadores firmarán un contrato de trabajo que garantizará a éstos el empleo y el salario de acuerdo a las condiciones de cada empresa y por un periodo variable fijado por ésta.El anterior sistema, conocido como "el tazón de hierro", porque se ocupaba de todos los aspectos de la existencia del trabajador, brindaba a éste vivienda, atención médica, pensión de jubilación y una serie de otros beneficios, lo que, según las autoridades, representaba una pesada carga financiera para las empresas en detrimento de su eficacia y competitividad.

Numerosas empresas empezaron a implantar el sistema de contrato para sus nuevos trabajadores desde mediados de la década pasada y, según fuentes sectoriales, alrededor de 100 millones de trabajadores ya han firmado contratos con sus empleadores para "satisfacer las demandas de la economía orientada al rnercado".

Aunque las nuevas disposiciones instan a proteger los derechos de los trabajadores y a promover relaciones laborales estables, así como a multiplicar los comités de arbitraje para zanjar las disputas entre trabajadores y empleadores, se espera que el nuevo sistema genere malestar en numerosos sectores productivos.

Las miles de empresas estatales deficitarias y al borde de la quiebra tendrán ahora las manos libres para deshacerse de millones de trabajadores ex cedentes, razón por la cual el Gobierno chino, que preside Jiang Zemin, ha reforzado su control sobre los sindicatos, meros apéndices del aparato partidario y estatal. El Diario del Pueblo señalaba el miércoles que en el proceso de transición a una economía de mercado "algunos trabajadores se rán afectados y verán aparecer algunas dificultades en sus vidas. Esto es lo que el Partido está tratando de evitar pero no puede hacerlo del todo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_