_
_
_
_

Un lider de CC OO dice que los sindicatos tienen culpa en los accidentes mineros

El secretario provincial de Comisiones Obreras (CC OO) en León, Isaac Maurín, manifestó ayer que los sindicatos tienen parte de culpa en los accidentes en las cuencas mineras al anteponer la defensa de los puestos de trabajo a las cuestiones relacionadas con la seguridad. En el que el pasado miércoles le costó la vida a Carlos Fariñas en la explotación Viloria Hermanos, de Torre del Bierzo, pudieron unirse su posible negligencia personal y la falta de gálibo (altura) de la zona donde ocurrió, según un informe de los técnicos de minas de la Junta de Castilla y León al que ha tenido acceso este periódico.

Desde el pasado martes han fallecido cuatro mineros: dos en Asturias y otros dos en León. El último de ellos, Carlos Fariñas, de 38 años de edad, casado, con dos hijos y que fue enterrado ayer en Torre del Bierzo, murió poco tiempo después de quedar aprisionado por el pecho por la, tapa de las baterías de la máquina que conducía.Esta había descarrilado momentos antes. Al volver a su posición normal, la tapa, de cierto peso, permanecía suelta y Fariñas realizó la fatal maniobra de arrastre sin percatarse de ello, según se indica en el informe de los técnicos de minas de la Junta castellano-leonesa, que está a falta de la opinión del comité de seguridad de la mina y de la propia dirección de la explotación.

Por su parte, el presidente del comité de empresa de Viloria Hermanos, Carlos Gómez, dijo que el siniestro no había ocurrido por falta de medidas de seguridad.

Sin embargo, técnicos de minas de la Junta reconocen que "está claro que el deterioro progresivo de la minería provoca muchas cosas, entre ellas el aumento de los accidentes". A juicio de éstos, es necesario aumentar las medidas de seguridad con el compromiso de los sindicatos.

En este momento, cuando hay en marcha una nueva reconversión en el sector que obliga a producciones competitivas para la subsistencia de las explotaciones, se está generando "una inseguridad frente al puesto de trabajo" muy negativa, según aquéllos.

A la cola de Europa

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Precisamente ayer Isaac Maurín, secretario en León de CC OO, admitió que los sindicatos tienen parte de culpa en la sucesión de accidentes por anteponer la defensa de los puestos de trabajo a la seguridad."El asunto se merece una amplia discusión a nivel regional y nacional y hay que tomar medidas urgentes", dijo; "hemos dejado pasar la seguridad a segundo plano y la estabilidad en el empleo tiene que ir ligada necesariamente a las condiciones de trabajo". Según Maurín, "España se encuentra a la cola de Europa" en lo referente a la seguridad en esta actividad.

"Hay que hacer hincapié en la seguridad y el destino de fondos a este tema, a la formación y a cuestiones similares. Lamentarse en este momento por los accidentes no sirve de nada. Lo necesario es ponerse a trabajar en serio", concluyó Maurín.

A su vez, la dirección de Izquierda Unida (IU) de Asturias difundió ayer un comunicado desmarcándose de la opinión expresada en la víspera por su diputado regional José Antonio Saavedra. Éste acuso a los sindicatos mineros, que han anunciado su intención dé emprender acciones legales contra él, de financiarse con las partidas que la empresa estatal Hunosa tiene destinadas a seguridad.

Ayer, por segundo día consecutivo, alrededor de 3.000 mineros de León, en su mayoría del Bierzo, secundaron una jornada de paro en señal de luto por las muertes de sus compañeros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_