_
_
_
_

El Atlético aplicará a sus jugadores oxígeno en los descansos para recuperarlos antes

El Atlético aplicará oxígeno a sus jugadores en los descansos de sus encuentros. Así agilizará su recuperación y les devolverá frescos a las segundas partes. La medida, a que se han ido adaptando progresivate los jugadores durante los últimos entrenamientos, Ie realizará ya sin interrupción hasta el final de temporada. El Atlético, pese a su privilegiada posición, no para de hurgar en cuestiones científicas para mejorar sus prestaciones. Y el uso de bombonas de aire rico en oxígeno es simplemente el último detalle. El laboratorio funciona.

Más información
La oxigenoterapia

"Los jugadores acaban la primera mitad", explica José María Villalón, el jefe de los servicios médicos del Atlético y promotor de la idea, "con una importante deuda de oxígeno por el esfuerzo realizado. Entonces con objeto de favorecer y agilizar su recuperación, les administramos aire enriquecido en oxígeno durante 10 minutos. Hemos calculado que ese aire, a unas siete atmósferas, va a resolver la deuda. Multiplicaremos por siete la oxigenación de los pulmones y de los músculos".Es decir, los jugadores del Atlético saldrán a las segundas partes totalmente frescos, como si para ellos comenzara el partido de nuevo, dispuestos a vivir otros 45 minutos a la máxima intensidad. Las pruebas realizadas en condiciones de laboratorio demuestran que el rendimiento se duplica, pero en un campo intervienen más aspectos. El resultado se conocerá al final de temporada, cuando se comparen varios encuentros.

Las previsiones, con todo, son optimistas. "Se ha demostrado", añade Villalón, "que la aplicación de aire rico en oxígeno tiene un efecto recuperante positivo". Hay ejemplos de esta práctica en otros deportes (submarinismo sin escafandras, natación de velocidad o fútbol americano) y en todos los casos con un resultado inmejorable.

De momento, los futbolistas han ido probando la fórmula en los entrenamientos. El club les concedió un margen para conocer la medida, ver su rendimiento, irse adaptando y, sobre todo, comprobar que no reaccionan a ella de forma negativa. En los vestuarios del Calderón ya se ha realizado la instalación necesaria, y el equipo dispone de unas bombonas portátiles para los desplazamientos. La aplicación es inmediata. Mañana ante el Celta, o jueves contra el Valencia.

El campeón de invierno no desprecia ni el más mínimo detalle, sobre todo si estos provienen del rigor científico. Igual ocurre a un helicóptero para secar el campo, que a convivencias semanales de la plantilla para promover las buenas relaciones o, como ahora, a administra oxígeno a sus jugadores para acelerar su recuperación y Mejorar su rendimiento en las segundas partes. El laboratorio de Antic no descansa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_