_
_
_
_
PRECAMPAÑA ELECTORAL

Narcís Serra volverá a encabezar la candidatura socialista por Barcelona

, La ejecutiva del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE) acordó ayer por asentimiento proponer al ex vicepresidente del Gobierno Narcís Serra como cabeza de cartel electoral por Barcelona en las elecciones del 3 de marzo, poniendo así fin a una artificial polémica sobre si sería mejor candidato el alcalde Pasqual Maragall. Fue éste quien, simbólicamente, hizo ayer la propuesta, para dejar claro que él no estaba detrás de ninguna maniobra para desbancar a quien ya encabezó la candidatura en 1986, 1989 y 1993.

Serra será designado candidato en la reunión del consejo nacional del PSC convocada para el 7 de enero, sin esperar a que se apruebe el conjunto de las candidaturas que los socialistas catalanes presentarán por las cuatro circunscripciones electorales. La individualización de su designación tiene el doble objetivo de cortar especulaciones y potenciar su liderazgo.

En las últimas semanas algunos medios informativos se habían hecho eco de supuestas propuestas alternativas en el seno del PSC para que fuera Maragall y no Serra el cabeza de lista. Las especulaciones partían, curiosamente, de comentarios de Miquel Roca, amigo personal de Serra pero jefe de la oposición municipal en el Ayuntamiento de Barcelona, a los que se sumaron algunas personas del entorno de Maragall, aunque sin el conocimiento ni el consentimiento de éste, que acabó por desautorizarles.

Sólo el ex ministro Ernest Lluch y la senadora independiente por el PSC Victoria Camps se expresarán públicamente a favor de la opción Maragall. Ayer, sin embargo, Lluch, que es miembro de la ejecutiva, no cuestionó la designación de Serra. En contra de la candidatura del ex vicepresidente figuraba su responsabilidad sobre el Cesid, que provocó su dimisión el pasado junio, tras estallar esescándalo de las escuchas ilegales.

La ejecutiva del PSC coincidió ayer en la necesidad de que el partido aparque el debate entre partidarios y contrarios del primer secretario, Raimon Obiols, hasta después de las elecciones, para centrar todos los esfuerzos en la preparación de las elecciones generales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_