_
_
_
_
ATLETISMO

El júnior keniano Komen gana con autoridad el cross de Llodio

El atleta keniano Daniel Komen se impuso ayer con autoridad en el Cross Internacional de Llodio. Komen, todavía júnior, tomó la delantera de la prueba desde el principio y, salvo algunas esporádicas apariciones en la primera vuelta de alguno de sus compatriotas, dominó la carrera de forma abrumadora. El plusmarquista del mundo júnior en 1.500 y 5.000 metros realizó una excelente marca -27 minutos y 46,14 segundos en los 9.950 metros- y superó en 25 segundos al doble campeón europeo de la especialidad, el portugués Paulo Guerra; en 44 a su compatriota Josepta Machuka, y en casi un minuto a los etíopes Fita Bayesa y Worku Bikila. Martín Fiz acabó en el séptimo puesto, Antonio Pérez Perales fue décimo y Bartolomé Serrano duodécimo.En categoría femenina también fue absoluto el triunfo de las atletas kenianas. Ganó Sally Barsosio, por delante de Lidia Cheromei y de la rumana Elena Fidatov. Las españolas Julia Vaquero y Rocío Ríos fueron cuarta y quinta respectivamente. Vaquero efectuó una espectacular remontada, pero no pudo culminarla con el podio. Barsosio ya se había impuesto en esta prueba en 1993.

En categoría júnior, el cántabro Manuel Gómez Vivanco fue el vencedor en hombres y la riojana Gloria Henares en mujeres.

Calendario de Fiz

Por su parte, el doble campeón

Mundial y europeo, Martín Fiz, anunció ayer que únicamente disputará una prueba de maratón para preparar los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 y que es casi seguro que sea la de Seúl. El atleta alavés adelantó que prefiere el maratón de la capital coreana a otros en los que también tiene opciones de correr debido "a la oferta recibida de los organizadores y a que las condiciones serán muy parecidas a las del maratón de los Juegos".

Las otras posibilidades que baraja Fiz para el caso de que no corra en la capital de Corea del Sur el 24 de marzo son las de participar en los maratones de Boston, Londres o Rotterdam, todos ellos entre tos meses de marzo y abril. "En caso de no ir á Seúl, posiblemente elegiría correr en Boston porque me gusta más y el circuito es bueno. El de Rotterdam no me agrada tanto porque es una carrera que ya he ganado", señaló el atleta. Fiz, que ha manifestado de forma reiterada que su único objetivo es el maratón olímpico, tiene previsto prepararlo "con dos carreras al mes hasta marzo y de ahí en adelante una o ninguna, ya que la carrera de Atlanta va a ser muy exigente y habrá que llegar muy fresco".

Fiz adelantó que la próxima prueba que dispute será la San Silvestre Vallecana y se mostró satisfecho de su rendimiento en Llodio: "La preparación va mejor de lo que me esperaba: después de no haber estado muy fino en Holanda y en la Jean Bouin".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_