_
_
_
_
CIENCIA

Las alucinaciones típicas de la esquizofrenia, vistas por primera vez en el cerebro

El mecanismo básico de las alucinaciones que sufren los esquizofrénicos ha sido atisbado por primera vez por científicos estadounidenses y británicos. El poder ver lo que se enciende en el cerebro cuando se presentan estas visiones, durante las que los enfermos oyen voces, a menudo con mensajes negativos, permitirá comprender mejor la enfermedad.

Los autores del informe publicado en la revista Nature, del centro médico Cornell y del Instituto de Neurología de Londres, sometieron a pacientes de esquizofrenia a pruebas con la técnica de imagen PET. Cuando sufrían alucinaciones, todos los pacientes mostraron un aumento de actividad en áreas profundas del cerebro, incluido el tálamo, pero en la corteza cerebral el modelo de actividad era distinto en cada persona. David Silbersweig, líder del equipo, cree que la esquizofrenia está ligada a anomalías en la estructura profunda de cerebro, mientras que la respuesta en la corteza cerebral corresponde al tipo de alucinación que sufre cada paciente. El tálamo, según la teoría de Rodolfo Llinás, es un órgano que genera imágenes de la realidad tanto en estado de consciencia, en respuesta a estímulos sensoriales como durante el sueño.

Otras áreas profundas del cerebro activas durante las alucinaciones son aquellas cuya función normal es integrar las experiencias presentes y pasadas y relacionarlas con las emociones. "Cuando se vinculan todas estas áreas, especialmente cuando los lóbulos frontales resultan inhibidos, el cerebro crea su propia realidad", explicó Silbersweig. Hasta ahora había sido muy difícil encontrar pacientes con alucinaciones a voluntad mientras se examinaba su cerebro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_