_
_
_
_

Nuevos programas sobre economía en dos cadenas de televisión

Paz Álvarez

La 2 de TVE y Tele 5 estrenarán en breve sendos programas sobre economía. Canal + tiene el suyo en antena desde el mes de marzo y otras cadenas, como TV-3, emiten a diario pequeños espacios. El interés del público por la economía parece ir en aumento, aunque el horario de los nuevos programas no augura grandes audiencias: 23.00 horas del sábado en La 2 y 7.30 horas de martes a viernes en Tele 5.

Canal + estrenó en marzo el programa Plusvalía, que se emite los domingos a las 14.35. "En tiempos de crisis preocupan temas como el paro o la inflación", explica su director, Salvador Arancibia. "En Icambio, cuándo la economía mejora, interesa todo lo relacionado con las tendencias empresariales del momento".Plusvalía, presentado por Belén Ayala, tiene 30 minutos de duración. Ofrece un formato bien definido, en el que se incluyen temas de actualidad, reportajes , un informe de mercados y bolsas, las convocatorias económicas de la semana, información sobre los sectores más innovadores -informática, multimedia- e informes. El de mañana, en concreto, versa sobre los empresarios españoles que tienen industrias y negocios en Marruecos y cómo ven éstos el conflicto pesquero.

Sobre el público al que va destinado Plusvalía, Arancibia asegura que "nosotros no tratamos de enseñar, sino de informar de todo lo que interesa sobre la economía".

También Tele 5 estrenará el próximo día 17 el informativo económico Noticias y Negocios, presentado por Carlos Humanes. El director de los informativos de la cadena, Luis Mariñas, justifica así el madrugador horario previsto: "Va destinado a todos aquellos que toman decisiones desde primera hora de la mañana en el mundo financiero español".

Cada día se conectará con Estados Unidos, para conocer cómo han quedado las cotizaciones de Wall Street. El esquema del programa incluye informaciones y reportajes de empresas españolas, además de datos sobre inversiones en bolsa.

Por su parte, Televisión Española también tomará el pulso a la economía con el espacio Impulso, cuya fecha de estreno no ha sido confirmada todavía. Su presentador y director, Santiago López Castillo, asegura que ese espacio cumplirá un objetivo de la televisión estatal: "Reflejar y potenciar los esfuerzos del empresario español para resurgir en los momentos de crisis", a lo largo de 17 minutos semanales, dedicados a reportajes sobre sectores, resumen de noticias y perfiles de hombres de empresa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_