_
_
_
_

Móstoles y Collado Villalba reclaman centros universitarios

Móstoles (199.000 habitantes) y Collado Villalba (33.630 habitantes) reclaman una universidad propia. El alcalde de Móstoles, el socialista José María Arteta, envió ayer una carta al presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, para solicitarle una entrevista en la que exponerle la aspiración local de tener un campus universitario. Este empeño estaba recogido en el programa electoral del PSOE, pero el mismo objetivo tienen -las localidades vecinas de Alcorcón y Fuenlabrada. En esta pequeña pugna, Arteta pretende hacer valer la baza de que Móstoles es la localidad con más habitantes de la terna. La idea de los responsables municipales es acoger una pro longación de la Universidad Politécnica, ya que,, antes de las elecciones municipales, la dirección de la Carlos III renunció a extenderse por algún municipio más de la zona sur.El alcalde de Collado Villalba, José Luis Peñalvo, del PP, manifestó ayer su intención de reclamar al Ministerio de Educación y a la Comunidad de Madrid la instalación de un centro universitario público en el municipio. "En Villalba hay dos institutos y a partir de septiembre se abre otro. Pero este proyecto no sólo afecta a los jóvenes de este municipio, sino a todos los de los pueblos vecinos", explicó el alcalde.

Los alumnos que viven en la zona noroeste. de Madrid y quieren cursar estudios universitarios deben desplazarse hasta la capital. "No quiero que los jóvenes que empiecen a estudiar en la Universidad tengan que soportar los costosos gastos de transporte y tiempo que ha tenido que sufrir mi hijo", afirmó Peñalvo. Su hijo estudia quinto de Farmacia en la Universidad Complutense y "sale de casa a las siete de la mañana y no llega hasta las nueve de la noche, por lo que no le queda tiempo para nada", ejemplificó el alcalde.

El Ayuntamiento de Villalba reclamará un centro universitario en el que se puedan estudiar cinco carreras. "Serán las más concurridas: Economía, Derecho, Medicina, etcétera", apuntó Peñalvo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_