_
_
_
_

Los universitarios piden a Villapalos que aclare su sistema variable de tasas

Los representantes de los universitarios madrileños piden al nuevo consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Gustavo Villapalos, que explique su propuesta de adaptar en 1996 las tasas de matrícula a la renta. "Es importante que diga cómo lo va a hacer"; "nos faltan datos"; "tiene un año para discutirla con los representantes de los alumnos" son algunas de las opiniones expresadas.

Más información
La propuesta del consejero

Delegación de Alumnos de la Politécnico

Luis Rodulfo, delegado de alumnos y estudiante de sexto de Ingeniería Naval, señaló: "La idea no es mala, pero Villapalos tiene que explicarla mejor. Hay que tener en cuenta que no debe pedudicar a nadie, sobre todo a aquellos alumnos que ya han entrado en la Universidad con el sistema antiguo, a los que no se les puede pegar un subidón en la matrícula de repente. El consejero tiene un año entero para pensar el proyecto y debe consultar con los - representanes de los alumnos".

Asociación Europa 2000

Enrique Sánchez, alumno de Económicas y portavoz de este grupo de la Autónoma: "Me parece bien que se tengan en cuenta las variables de la calidad de las notas y el nivel de la renta para aplicar las tasas, pero hasta cierto punto. Tampoco hay que cebarse con la gente que tenga mayores recursos económicos. Además, los ricos ya pagan más impuestos. Es importante que Villapalos diga cómo se va a hacer esa subida porque las tasas ya son excesivamente caras para la pésima calidad de enseñanza que se imparte".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Delegación de Estudiantes de Ciencias de la Autónoma

Un portavoz califica el plan de "burrada". "No porque tengas muchas posesiones tienes que pagar más. Sí deciden subir las tasas a los ricos, deben bajar para los pobres y mejorar, sobre todo, la política de becas. La Comunidad tendría que dedicar más dinero a las universidades y bajar las matrículas: Que explique Villapalos cómo va a ser este sistema, porque no ha dicho nada".

Asociación Aúpate, de la Complutense

Ricardo Granizo, estudiante de Ciencias Políticas y miembro de la asociación: "Es una vieja idea de Villapalos, que creo que pretende crear una universidad a la americana. Lo dificil va a ser aplicar esta propuesta. De todas formas no conocemos a fondo el Proyecto. Nos faltan datos e información. Pero lo que sí tendrá que hacer el nuevo consejero es aumentar las becas".

Asociación de Estudiada de Megisterlo La Justa, de la Autónoma

Un portavoz señaló que está de acuerdo con Villapalos: "Todo lo que sea subir es malo, pero si se tienen en cuenta las rentas, me parece bien la idea. Creo que la Universidad es bastante cara. Las tasas deberían bajar y mejorar las becas, que son escasas. Hasta que no nos digan cómo se va a hacer no podemos opinar. De momento, apenas tenemos información"

Cámara de Estudiantes; de la Carlos III (Getafe)

Pedro Atienza, portavoz de este órgano y alumno de segundo curso de Gestión y Administración Pública, manifestó: "Aun sabiendo poco de la noticia, la idea me parece muy bien. Conozco agrupaciones juveniles que defienden esta propuesta. Lo que me extraña es que venga del PP".

Juan García

ex portavoz nacional de los universitarios y actualmente alumno de Biología en la Universidad de Alcalá, se mostró escéptico dos años después de las movilizaciones estudiantiles por la subida de las tasas: "La idea me parece bien, pero la cuestión está en cómo hacerla realidad". García sospecha que "con este sistema lo que quieren es potenciar los ingresos y dejar de lado las becas".

Consejo de Estudiantes de Alcalá

A la presidenta del Consejo, Raquel Rodríguez, le parece "una pasada" y asegura que no le sorprende que Villapalos "se ampare en el verano, cuando no hay capacidad de reacción para hacer estas declaraciones".En esta información han colaborado Arantxa García de Sola, Paz Álvarez, Antonio Jiménez y Victor Saornil.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_