_
_
_
_

'Al filo de lo imposible' bate un récord de vuelo

Los documentales producidos en España gozan de buena salud. El espacio Al filo de lo imposible tiene ya a punto de emisión 13 nuevos episodios que emitirá La 2 en el último trimestre del año.Mientras tanto, el programa batió el pasado miércoles el récord del mundo de vuelo en la especialidad de paramotor, al recorrer una distancia de 178 kilómetros, un vuelo que será recogido en un capítulo que se dedicará a Diego Marín, un pastor burgalés de Coruña del, Conde que construyó hace doscientos años un aparato volador que consiguió alzarse sobre el suelo 360 metros. El programa reconstruyó el aparato utilizando los mismos materiales de la época, con la ayuda de la Facultad de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid.

Laureano Casado, uno de los miembros del equipo, partió el pasado miércoles de Coruña del Conde a las 9.00, atravesó Burgo Osma y Soria y regresó cinco horas más tarde al punto de partido con el récord en el bolsillo. Al filo de lo imposible tiene previsto incluir esta hazaña en el paquete de 13 programas que se emitirán en La 2.

Dentro de estos nuevos capítulos el programa emitirá la ascensión al K-2 en el Himalaya realizada el año pasado, que se saldó con la muerte de un miembro del equipo y graves congelaciones en las extremidades de otro.

También se incluirán varios episodios de la última hazaña de Al filo de lo imposible: la expedición a la Antártida realizada a principios de año y que convirtió a los protagonistas en los primeros españoles que alcanzaron el Polo Sur en condiciones de vida muy similares a los exploradores del siglo XIX.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_