_
_
_
_

El gancho del pirata

Una exposición sobre el mundo de los corsarios anima las compras en un centro comercial

Lola Huete Machado

,Barbanegra, los hermanos Barbarroja, Henry Morgan, Francis Drake, John Hawkins... Si éstos y otros de los más temibles piratas, corsarios, bucaneros o filibusteros levantaran la cabeza para verse a sí mismos en la exposición que se muestra estos días en El Centro de La Moraleja, se morirían del gusto.

Las tiendas lujosas de este recinto comercial recién inaugurado se han convertido por unos días en marco inusitado para enseñar de forma somera pero entretenida la vida y milagros de aquellos personajes. El objetivo es, según los organizadores, convertir el espacio comercial en un a zona de recreo para todos los públicos.

Sin duda en un sitio tan bien abastecido habrían querido operar muchos de los miembros de la piratería. O, al menos, terminar sus días. Unos lo consiguieron: nadaron en la abundancia hasta su muerte y fueron nombrados caballeros o parlamentarios; otros acabaron decapitados tras campar a sus anchas por los océanos y saquear mil ciudades y barcos. De todo ello se van enterando los curiosos que se mueven entre los paneles informativos. Allí se habla de la influencia que han tenido sus aventuras en el mundo de la literatura y los tebeos. En una esquina cuelgan los versos de Espronceda: "Con diez cañones por banda...". Y en otro, trozos de viñetas de El Capitán Coraje, El Corsario de Hierro, Sandokan, El Cachorro... Hasta los mismísimos Astérix, Tintín o Tarzán han tenido que vérselas alguna vez con estos bandoleros del mar.

Los adultos echan una ojeada a los escaparates, entran y salen de las tiendas, y luego se detienen a contemplar las archiconocidas banderas negras con calaveras, tibias cruzadas, corazones o relojes de arena (cada pirata usaba sus símbolos), y abren la boca, un pelín impresionados, al leer que los más sanguinarios izaban banderas rojas cuando iban a por todas, sin tregua y sin piedad. Mientras, los más pequeños disfrutan con las peleas, espada en mano, de dos monitores disfrazados de Capitán Garfio o se fabrican con cartulina parches de ojos y patas de palo. Maquetas de fragatas, veleros o falúas, proyecciones y charlas de especialistas completan esta multiexposición, en la que han colaborado la Biblioteca Nacional y distintas instituciones del Ejército.

Piratas, corsarios y bucaneros. Centro de La Moraleja. Del 21 al 30 de abril. Entrada gratis.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lola Huete Machado
Jefa de Sección de Planeta Futuro/EL PAÍS, la sección sobre desarrollo humano, pobreza y desigualdad creada en 2014. Reportera del diario desde 1993, desarrolló su carrera en Tentaciones y El País Semanal, con foco siempre en temas sociales. En 2011 funda su blog África no es un país. Fue profesora de reportajes del Máster de Periodismo UAM/El País

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_