_
_
_
_

Los niños de EE UU creen que la 'tele' refleja a los padres "más tontos de lo que son"

Más de la mitad de los niños norteamericanos creen que la televisión refleja a los padres "mucho más tontos de lo que son en la vida real" y un 62% acusa a los programas televisivos y a las películas de estimular las relaciones sexuales demasiado pronto. El sondeo,, a cargo de una empresa de Los Ángeles, ha recogido las opiniones de niños, y adolescentes de 10 a 16 años. El 54% de los encuestados tiene el aparato de televisión en su propio cuarto y en el 66% de los hogares hay, por lo menos, tres televisores.Children Now, la organización que encargó la encuesta y un estudio sobre la imagen de los jóvenes en los programas de televisión, ha registrado con sorpresa los resultados del sondeo: "Francamente, estamos muy sorprendidos al escucharles decir que sus valores dependen de los medios de comunicación y al ver con qué energía reclaman criterios morales más sólidos en la televisión", declara James Steyer, presidente de Children Now. El 82% de los jóvenes dice que la televisión debería enseñarles a diferenciar lo bueno de lo malo, el 77% cree que en demasiadas ocasiones se muestran relaciones sexuales fuera del matrimonio y casi la mitad se queja de que los programas del horario de tarde, el más visto por niños y adolescentes, inducen a pensar que la mayoría de las personas no son honradas.Mundo de blancosOtro estudio también encargado por la organización Children Now ha analizado la forma en la que los jóvenes aparecen en 80 programas y series de la televisión comercial y de cable: según el mundo que se refleja en estos programas, la mayoría de los protagonistas son blancos, no queda clara su estructura familiar y muestran poco interés por el colegio o por asuntos sociales o religiosos: "La escuela se usa en la televisión sobre todo como escenario, pero los chicos y chicas salen en muy pocas ocasiones haciendo sus tareas o disfrutando con lo que aprenden.

El colegio, según se desprende de estos programas, es un lugar al que se va para ver a los amigos y para ligar", según Katharine Heintz-Knowles, la autora del segundo estudio.

En la parte positiva del sondeo se indica que el 59% ¿le los jóvenes creen que no hay discriminación por razones de sexo en la televisión, algo que respalda también el estudio, en el que se afirma que chicos y chicas tienen una representación semejante en cuanto a cualidades y defectos, con dos excepciones: las chicas muestran expresiones de cariño el doble de veces que los chicos, y éstos utilizan la agresión física en un 60% más de casos. Casi dos terceras partes de los encuestados creen que las minorías quedan bien reflejadas en programas y series.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_