_
_
_
_

Divergencias en el PSOE sobre la Cañada Real

El diputado regional del PSOE, Manuel Casero, aseguró ayer, durante una visita al nuevo poblado para chabolistas que el Ayuntamiento de Madrid construye en la Cañada Real, que es partidario de concluir estas obras -duramente criticadas por la oposición municipal y la Comunidad-, ya que así lo quieren las familias gitanas a quienes van destinadas.En su propuesta, que planteará en la comisión de realojamientos de la Asamblea, de la que forma parte junto a dos diputados de IU y PP también presentes en la visita, puso dos condiciones: que el nuevo núcleo sea provisional y que en él sólo vayan las 56 familias de la Cañada.

Sin embargo, la portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Dolores García Hierro, desautorizó la propuesta de Casero. "Ese tema no lo hemos debatido en el grupo parlamentario socialista, la Cañada [cercana al vertedero de Valdemingómez y a una granja porcina] nos parece un lugar insalubre que no respeta unas condiciones de vida mínimas", aseguró. "Hay que buscar una solución no insalubre", concluyó.

Junto a Casero visitaron el asentamiento Roberto Sanz Pinacho, del PP, y Susana López Blanco, de IU.

Sanz Pinacho abundó en los argumentos de Casero. "Hay que acabar las casas, porque así nos los piden los interesados", aseguró. "La polémica sobre este núcleo es forzada, porque este suelo también lo aprobó el PSOE en el consejo rector del Consorcio para el Realojamiento de 1989 y lo ratificó en 1991 y 1993", añadió. "IU también mostró su acuerdo en el consejo de administración de la EMV de finales del 93", concluyó.

Sólo López Blanco se opuso a la continuidad de las obras. "Hace un año, los mismos diputados que estamos hoy aquí propusimos a la Asamblea que no se construyeran nuevos guetos para realojar chabolistas", afirmó.

"No me extraña que los chabolistas quieran que les acaben las casas, es lógico cuando vives en una chabola que te agarres a la única opción que te ofrecen", concluyó. Aseguró no tener constancia de que su grupo apoyara la elección del terreno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Salustiano Amador, en nombre de los chabolistas, solicitó a los parlamentarios que las obras de las nuevas viviendas no se paren. "Aquí huele muy mal y pilla lejos, pero peor están las chabolas; eso sí, o nos realojan a las 56 familias o a ninguna", afirmó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_