_
_
_
_

El líder popular invita por carta a Anguita a que respalde una moción de censura

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, remitió sobre las nueve menos cuarto de la noche de ayer una carta al coordinador general de IU, Julio Anguita, en la que le invita oficialmente a respaldar una moción de censura para desbancar al PSOE del Gobierno y convocar en dos meses elecciones anticipadas. Aznar reconoce en la misiva enviada a Anguita por mensajero su manera distinta de concebir la política, así como la lejanía programática" de PP e IU que excluye cualquier posibilidad de pacto de gobierno.Pese a todo ello, Aznar concluye en ese folio que lleva su rúbrica que "no hace falta desgranar más razones, para desplegar los esfuerzos necesarios para dar una salida a la crisis política actual y someterse al respaldo inapelable de los electores". Posteriormente incluye otro párrafo en el que se intuye que él sería el presidente de ese gobierno de transición "abierto al concurso de otras fuerzas políticas".

El líder de la oposición había considerado por la mañana que presentar una moción de censura sin contar de partida con los respaldos suficientes para ser aprobada sería "un divertimento" que España no se puede permitir en estos momentos. Y puso en tela de juicio, incluso, la oportunidad para su partido de unas elecciones generales anticipadas. Más tarde señaló que el país no puede soportar por más tiempo "pagar el coste de una agonía absolutamente indecorosa en términos políticos". Todas esas declaraciones las formuló en el programa Protagonistas, de Luis del Olmo, en Onda Cero. Pero no llegó a precisar si al final presentará o no la moción de censura.

Ese punto lo argumentó así: "Se trata de una cuestión de oportunidad y en este momento lo que es importante es buscar salidas a la crisis del país, no que una moción de censura no prospere. Una moción de censura puede presentarse o no, eso ya se verá y lo decidiremos en su momento. Lo que hay que saber es que en estos momentos no es una salida para la crisis del país, y el país no está para divertimentos".

Desgranados esos argumentos, el líder del PP volvió a justificar, sin embargo, su decisión de enviar a los grupos políticos parlamentarios su propuesta de moción de censura y elecciones generales anticipadas.

Julio Anguita, coordinador general de IU, recibió esa propuesta anoche sobre las nueve y media. Aznar se había comprometió con él a enviársela para que se debatiera, en el Consejo Político Federal de esa formación el 28 de enero.

Mariano Santiso, secretario de Organización de IU, calificó los contenidos de esa propuesta del PP como "absurdos" y "per versos". Declaró que IU jamás permitirá con sus votos que una política de derechas llegue a La Moncloa y preciso que una abstención en una posible moción de censura no serviría para re probar al PSOE, sino que le be neficiaría. "Aquí no hay una crisis institucional, sino política, que afecta al Gobierno y al partido que lo sostiene, y las únicas soluciones pasan por que se produzca un cambio de Gobierno, que CiU entre en el Ejecutivo o la convocatoria de elecciones anticipadas", especificó Santiso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Jaime Mayor Oreja, presidente del PP en Euskadi, afirmó en Bilbao que le parecería "una barbaridad" una moción de censura antes de las elecciones de mayo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_