_
_
_
_

Arcarons remonta hasta el tercer lugar

La niebla retrasó la primera etapa africana del Granada-Dakar

El Rally Granada-Dakar desembarcó por fin en África pero la carrera mantuvo la compostura. Respondió al programa preparado por la organización, que no preve convulsiones en Marruecos. Y todos los mejores pilotos cumplieron durante su primer recorrido por el país y ningún favorito pasó angustias excesivas. La clasificación, por tanto, apenas sufrió variaciones tras la disputa de la etapa entre Nador y Er Rachidia (619 kilómetros). Los líderes del primer día, el finlandés Timo Salonen (Citroén), en coches, y el austríaco Heinz Kinigadner (KTM), en motos, conservaron sus posiciones privilegiadas.Por parte española, Jordi Arcarons (Cagiva) fue el hombre del día. En su afán por recuperar el tiempo perdido en Granada, estuvo a punto de alcanzar el triunfo en la etapa, pero acabó superado por un puñado de segundos por el venecedor, el estadounidense Danny Laporte (Yamaha). El esfuerzo del piloto catalán, no obstante, tuvo premio: remontó hasta la tercera posición de la clasificación general. Sólo le preceden ya Kinigadner y uno de los grandes favoritos de la prueba, el francés Stephane Peterhansel (Yamaha).

La ausencia de grandes dificultades en el recorrido de ayer ahorró disgustos. La mayor prueba fue para los neumáticos, pero nada decisivo. Solo la meteorología puso una cortina de emoción. Volvió a traicionar al Granada Dakar en cuanto pisó tierra africana, esta vez en forma de niebla que obligó a que la prueba cronometrada fuera acortada y retrasada dos horas.

Cuando le dieron el banderazo a Kinigadner, el primero en enfrentarse a la ruta, los demás motociclistas se dedicaron a seguir su estela. Al ser el recorrido por pistas, duras para los neumáticos pero claramente marcadas, ninguno tuvo ocasión de mostrar debilidades con la navegación. Y como la cuestión principal era conducir deprisa, se impusieron los pilotos rápidos a los reyes de la orientación. Pero no era una etapa para definir diferencias, y no las hubo: apenas siete minutos separaron a los diez primeros de la etapa.

En la general, además de Arcarons, otros pilotos españoles figuran en posiciones destacadas. Antonio Boluda (Cagiva) es noveno, Óscar Gallardo (Cagiva), décimo, Carlos Mas (Cagiva), 12º y Carlos Sotelo (Cagiva), 15º. La actuación de Mas hasta ahora está siendo mediocre y ha cedido ya más de 21 minutos.

En coches tampoco se produjeron estridencias. Tan sólo el inicio del ataque del equipo Mitsubishi, deseoso de vengar rápidamente la paliza infringida por Citroén en la etapa de Granada. Los coches japoneses. ocuparon las dos primeras posiciones, por este orden con los franceses Bruno Saby y Jean Pierre Fontenay. Pero fue una ofensiva tierna, los obstáculos de la etapa no daban para más. Y los Citroën se defendieron cómodamente.

En esta categoría también, las diferencias entre los mejores fueron pequeñas-. Saby aventajó en un cuarto de hora a Salvador Serviá, el último de los pilotos oficiales, que se clasificó séptimo. El piloto gerundense, tras sus problemas del primer día, no tomó riesgos y asumió su papel de cuarto hombre en la escudena, manteniéndose a la expectativa.

En la general, los tres jefes de Serviá mantuvieron al copo las tres primeras plazas, aunque los Mitsubishi recortaron un poco su ventaja. Salonen, cuarto ayer, enfila hoy como líder la tercera etapa (Er Rachidia-Ouarzazate, con 576 kms). Tras él se encuentran Pierre Lartigue y Ari Vatarien. El primer Mitsubishi, el de Fontenay, es cuarto a seis minutos. Y Serviá viaja séptimo, a 39 minutos de su compañero líder.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_