_
_
_
_

Pisos chapuza a precios de lujo

203 vecinos de Alcorcón se tienen que gastar más de 200 millones en arreglar sus casas construidas hace dos años

Compraron sus pisos hace dos años. Pagaron por ellos alrededor de 23 millones de pesetas para una superficie de 120 metros cuadrados, con plaza de garaje aparte, de dos millones cada una.Pero los 203 vecinos de Residencial Valderas I de Alcorcón (142.000 habitantes) pronto se dieron cuenta de que aquel piso que habían comprado empeñando hasta las pestañas en el intento no se parecía en nada a lo que habían imaginado y visto en los folletos.

El edificio, en forma de U con ángulos rectos, sólo tiene una planta subterránea de garaje . Las filtraciones de agua en los apartamientos se producen aunque no llueva. Regar la pradera implica llenar de agua los garajes. Algunos sumideros están situados muy por encima del ras del suelo. "Donde aparco mi coche hay un embalse de agua que tengo que atravesar para acceder a él", comenta un vecino. Los desniveles no son patrimonio de las plazas de garaje, en las casas hay vecinos que tienen que bajar un escalón de un par de centímetros para entrar y otros subirlo.

Y más cosas: Los cuartos trasteros, también subterráneos, no tienen ventilación. Las paredes están recubiertas de moho verde. Un vecino guardó sus libros en uno de los cuartos y los tuvo que tirar porque se pudrieron. Ya en la superficie, en el patio interior del edificio hay una piscina y una pista de tenis. El agua de la piscina se filtra directamente al cuadro de luces y a la sala de depuración del agua...

La promotora, Edificios Valderas, recibió las primeras reclamaciones de los propietarios en marzo de este año. "Nos dijeron que nos quejábamos por chorradas y que éramos unos muertos de hambre que no teníamos dinero para pagar la hipoteca", dice Dolores Becorra, presidenta de la comunidad de vecinos. Encargaron un estudio a un aparejador y les dijo que se tendrían que gastar 50 millones para arreglar las zonas comunes. A eso habría que añadir el cambio de parqué y algún que otro retoque más. En total, 200 millones.

Eloy de Miguel, gerente de Edificios Valderas, afirma que desde la promotora nunca han puesto "trabas para reparar los pisos y correr con los gastos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_