_
_
_
_

El Tribunal de Cuentas abre camino a la moción de censura en Valdemorillo

Vicente G. Olaya

Mariano Gamella, del PP, alcalde de Valdemorillo (3.700 habitantes), se ha quedado sin el argumento que esgrimía para seguir en el sillón municipal * Desde hace dos años el regidor no convoca la moción de censura que contra él ha interpuesto la oposición socialista con el siguiente razonamiento: "El anterior equipo de gobierno [del PSOE] dejó un agujero de 63 millones sin justificar. No convocaré el pleno hasta que se auditen las cuentas municipales.

El Tribunal de Cuentas ya ha fallado: las cuentas del anterior equipo de gobierno estaban claras. En su resolución el tribunal concluye: "Se declara de manera previa y provisional la inexistencia de alcance de los fondos [cuentas sin justificar] del Ayuntamiento de Valdemorillo en el período 1988 a 199V.

José Partida, concejal del PSOE, anterior alcalde de Valdemorillo, mostraba ayer su satisfacción por la resolución. "A Gamella ya no le quedan argumentos para seguir sin convocar la moción de censura, tras el fallo del tribunal", dice el ex regidor. "Intentó ensuciar mi nombre y el de los concejales opositores esgrimiendo -que nos habíamos - llevado dinero del Ayuntamiento. Es un sinvergüenza. Gamella ha usado la calumnia como arma política. El Tribunal de Cuentas ha limpiado nuestro honor. Ahora, debe cumplir su palabra y convocar, tal y como se comprometió, la moción de censura", añade.

Pero Gamella no está de acuerdo: "Jamás me comprometí a tal cosa y, además, el Tribunal de Cuentas no ha sido justo: ha perdido toda credibilidad. El anterior equipo de gobierno dejó muchas facturas sin justificar. No pienso convocar la moción hasta que los tribunales de justicia me obliguen".

Sobre el alcalde de Valdemorillo pesan dos denuncias: una por no convocar plenos ordinarios y otra por esquivar desde 1992 una moción de censura.

En julio, obligado por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia, en la que se le calificaba de "autócrata y personalista"- Gamella convocó el primer pleno ordinario en 20 meses. Con respecto a la pendiente moción de censura hizo caso omiso. "Hasta que me obliguen los tribunales", dice el regidor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De entrada, el fiscal le pide 20 anos de inhabilitación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_