_
_
_
_

Técnicos de Alcalá aprobaron obras presentadas por un socio de su empresa

Tres técnicos municipales del servicio de planeamiento del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (164.000 habitantes) utilizaron a Edmundo Parras Martínez, so cio de la empresa Proyectos Véctor, SL, en la que figuran las mujeres de los técnicos como accionistas, y que fundaron ellos mismos, para presentar el proyecto de un aparcamiento subterráneo que el Ayuntamiento, con el informe favorable de estos mismos técnicos municipales, adjudicó por concurso público a la empresa Aiser.La empresa Aiser -que contrató a Edmundo Parras- obtuvo la adjudicación de las obras del aparcamiento subterráneo Juan de Austria gracias al proyecto redactado, visado y presentado en el Ayuntamiento por el citado Parras, documento al que dio el visto bueno e¡ ingeniero de caminos municipal José Luis García García, esposo de una de las socias de Parras, siempre según Javier Ocaña, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en Alcalá.

Ocafia denunció estas supuestas irregularidades en el seno de una comisión de investigación que el Partido Popular y el PSOE decidieron dar por terminada la pasada semana emitiendo un dictamen en el que aseguraban: "Con las atribuciones que tiene conferidas la comisión de investigación no se ha podido comprobar ninguna irregularidad en las actuaciones de funcionarios a los que aluden las denuncias recibidas en esta corporación".

El grupo de Izquierda Unida, a la vista del dictamen, decidió abandonar la comisión y dar a conocer los datos que poseía en el transcurso de una sesión plenaria.

PASA A LA PÁGINA 4

Un escrito anónimo alertó alertó sobre las irregularidades en Alcalá de Henares el pasado mes de enero

VIENE DE LA PÁGINA 1

Las supuestas irregularidades fueron conocidas por primera vez por el concejal de Planeamiento, el socialista Crescencio Vicente, responsable de los técnicos, 9 enero de 1994. Vicente recibió una denuncia anónima, que se repitió en julio de este año, lo que ocasionó la apertura de una indagación y una posterior comisión de investigación en la que han participado los tres grupos políticos representados en el Ayuntamiento.

Mientras trabajaba la comisión, se recibió otra denuncia anónima, esta vez con la identificación de los técnicos implicados, que se han negado a comparecer ante la comisión.

Proyectos Véctor, SL, fue creada a finales de 1989, entre otros, por el ingeniero de Caminos José Lu ' is García García, los peritos Miguel Ángel Pajares Rubio y Joaquín Solís Camba, todos funcionarios municipales. En 1992, Edmundo Parras Mar tínez sustituye en la presidencia de Véctor al ingeniero de Caminos municipal, y paralelamente, la mujer de este funcionario, María Carolina Merino Marina, se convierte en vocal consejera de la empresa, según consta en el Registro Mercantil.

Este periódico intentó hablar con José Luis García, quien rechazó dar explicaciones.

Ahora figura también torno accionista y trabajadora de la citada empresa Primitiva Sanabria Blázquez, esposa del perito municipal Miguel Ángel Pajares Rubio, fundador de Véctor, SL.

Para Javier Ocaña, de IU, el responsable máximo de está actitud es el alcalde socialista Florencio Campos, por lo que ha pedido su dimisión. Campos, según el portavoz de IU, fue quien ratificó con su firma la paralización de los trabajos de la comisión.

Paradójicamente, Florencio Campos, tras votar con el resto de su grupo y el PP favorablemente el dictamen de la comisión de investigación, decidió a los dos días iniciar un expediente informativo para esclarecer las supuestas irregularidades: denunciadas. Crescencio Vicente, concejal de Planeamiento, reconoció que el ingeniero de Caminos José Luis García García "informó de :todos los proyectos de los aparcamientos subterráneos hechos en la ciudad".

El grupo de concejales socialistas ha emitido, por su parte, un comunicado en el que se muestra dispuesto a "clarificar cualquier indicio de irregularidad que pueda existir dentro del Ayuntamiento y la corporación, siempre fiel al principio de transparencia en la gestión y preservando todas las garantías legales de las personas".

Francisco Muñoz, secretario general del PSOE de Alcalá, asegura que el Comité local del partido se dirigió hace un, mes por escrito al alcalde solicitándole que los ediles socialistas dejasen los trabajos de la comisión, para que él, como máximo responsable, abriera un expediente, medida que ha adoptado ahora. Entonces, según Muñoz, no recibieron respuesta de Campos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_