_
_
_
_

Los corridos mexicanos vuelven a Madrid de la mano de Betsy Pecanins, Astrid Hadad y Chavela Vargas

El otoño llega este año con aire de ranchera. El corrido corre a sus anchas por la noche; el bolerazo mexicano reincide a petición de los públicos, principalmente de los noctambularios. Ayer se presentó en el Café del Foro (y hoy repite) Betsy Pecanins (Yuma, Arizona, 1953). La cantante realiza una minigira por distintos cafés cantantes de Madrid.Dentro de unos días llega también la inefable Astrid Hadad, que acaba de editar disco en España. Y a mediados de mes, otra visita de lujo: Chavela Vargas vuelve tras actuar el día 10 en el Olimpia de París. A ello hay que añadir la reciente estancia entre nosotros del grupo Café Tacuba.

Chavela, Astrid y Betsy son tres artistas muy fuertes, cada cual en su terreno.

Astrid Hadad, que nos hizo el año pasado una fugaz visita, es un poema delirante: irrumpe en el escenario como una diosa azteca con pistolones, sujetador metálico, pelos montaraces sombrerazo como un nimbo de santa asilvestrada; puro arrebato, no más. Y canta cosas finas, como por ejemplo: "Me golpeaste tanto anoche, por eso me voy. Yo, que estoy acostumbrada a tus besos y caricias, no merezco tal golpiza".

Para hacerse una idea aproximada sobre el talante de esta cantante, baste decir que tiene ciertos puntos en común con nuestra Martirio. Un mano a mano entre ambas artistas podría ser el acontecimiento de la temporada. Betsy Pecanins, la primera en llegar, ha puesto su voz a la protagonista de La reina de la noche, última película del mexicano Arturo Ripstein, que se presentó hace unos días en el Festival de San Sebastián. El filme cuenta la historia tormentosa de la legendaria cantante Lucha Reyes. Pecanins -hija de catalana y norteamericano- propende al blues, al rock y a la música experimental.

Betsy Pecanins actúa hoy miércoles en el Café del Foro (San Andrés, 38). 23.30 horas. Mañana, jueves, en Libertad, 8, a la misma hora y pasado mañana, viernes, en Swing (San Vicente Ferrer, 34).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_