_
_
_
_

Las administraciones públicas deben más de 800.000 millones a las empresas madrileñas, según la patronal

El sector público -Administración central, comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones y compañías públicas- debe a las empresas madrileñas 836.000 millones de pesetas, según datos facilitados ayer en conferencia de prensa por CEIM, la Confederación Empresarial Independiente de Madrid-CEOE. En junio de 1993, la deuda era de 817.000 millones. Veintiocho de cada 100 empresas (y 39 de cada 100 empleados) de la región trabajan con alguna Administración pública, hasta sumar una facturación de dos billones de pesetas, lo que quiere decir que tienen el 42% de la factura sin cobrar. El retraso medio de pago es de siete meses, cuando en 1993 era de 6,3 meses.

El coste para los empresarios madrileños es doble, porque necesitan refinanciar esa deuda para hacer frente a sus gastos, lo que les cuesta entre 65.000 y 70.000 millones (según si el precio del dinero esté al 12% o al 13%). El sector más afectado es el de los servicios, al que se adeuda el 48,1% del total, seguido de la construcción (31,5%) y de la industria, con 20,4% de la deuda.

La CEIM-CEOE también presentó ayer una encuesta realizada durante la pasada primavera entre 550 empresarios de Madrid, que resalta que la crisis en 1993 se ha cebado en el sector industrial y en las pequeñas y medianas empresas. En 1993 y en los primeros meses de 1994 se han perdido más de 30.000 empleos en el sector industrial. Por lo que respecta a 1994, la patronal atisba un crecimiento de la economía de Madrid (producto interior bruto regional) de entre el 1,5% y el 2,5%, que empezará a ser visible durante la segunda mitad del año.

Este crecimiento "impedirá la creación de empleo neto", según Roberto Molero, responsable del departamento de estudios de la asociación empresarial. Es decir que se seguirá destruyendo más empleo del que se crea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_