_
_
_
_
Entrevista:

"En las calles de Madrid se encuentra mucho del ser mexicano"

Café Tacuba, una de las últimas expresiones del rock mexicano, se acerca hoy a Madrid con intención de ofrecer la misma diversión desmesurada y la energía que hace 10 meses trajo a un pequeño local del centro de la capital. Herederos de esa forma tan surrealista que tienen en México de concebir el rock, iniciada por grupos como El Personal y Maldita Vecindad, Café Tacuba fue la sensación del New Music Seminar de Nueva York en su edición del 92. Estos días andan por España ejerciendo de teloneros de sus amigos Celtas Cortos. Su música es un audaz cóctel de rancheras, boleros, polkas y cumbias norteñas expuesta a la contaminación del rock, del funk, del ska o del hardcore. Madrid acoge hoy a Juan, Joselo, Quique y Enmanuel en una de las salas míticas de su movida, El Sol.Pregunta. ¿Se ha pasado del Madrid-Madrid, en México se piensa mucho en ti a lo contrario?

Café Tacuba actúa hoy (a las 23

30) en El Sol. Jardines, 3. Entradas: teléfono 355 40 00.

Respuesta. Ya nos dimos cuenta en aquella visita del auge de las taquerías y cosas así, pero preferiríamos un verdadero entendimiento de la cultura mexicana actual. Los mexicanos pisamos en dos mundos, el europeo y el prehispánico, así que todavía podemos aportar mucho.

P. ¿Están viviendo su movida ahora?

R. Quedaría medio presuntuoso decir que sí. Eso se verá en unos años, cuando se puedan calificar realmente las manifestaciones culturales que surgieron ahorita.

P. ¿Y a qué se debe tanto movimiento?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Siempre ha habido rock en México; al fin y al cabo, somos frontera con Estados Unidos. El último empujón se dio cuando vinieron los grupos españoles y argentinos consagrados como Radio Futura y Nacha Pop o Soda Estéreo y Charly García.

P. ¿Cómo les trataron después de su gira del año pasado por Europa?

R. Bien. Lo magnificaron un poco con aseveraciones del tipo "conquistaron, Madrid" y cosas así. En lo personal fue muy interesante. La impresión que teníamos de España, el tópico del colonialista, se rompe cuando venimos y les conocemos en persona.

P. ¿Es comparable Madrid con Ciudad de México, cinco veces mayor?

R. El caos y el desorden del tráfico es igual en los dos sitios. La gente es lo que más nos gusta de Madrid. En sus personajes y la gente de la calle se encuentra mucho del ser mexicano. Gracias a la variedad de culturas que hay en ambas ciudades se genera una energía especial para crear.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_