_
_
_
_
LA ÚLTIMA HAZAÑA DEL MEJOR CICLISTA DEL MUNDO

"Mis piernas son más fiables que el reloj"

"Éste no es su récord, tiene más metros", afirma Echávarri

Robert Álvarez

"Ha salido mejor de lo que yo mismo esperaba". Fue la sentencia de Induráin poco después de haber rodado más rápido de lo que nadie jamás lo hizo. "Había trabajado en todo momento con las referencias de Obree. Pero no es lo mismo el entrenamiento que la carrera. La, carrera es lo que te motiva. Mi ilusión era batir, el récord pero no sabía por cuánto", añadió. el navarro. El ciclista del equipo Banesto relató las principales dificultades por las que atravesó durante la hora del récord: "Lo más difícil ha sido a mitad de la prueba. He perdido un poco la posición sobre la bicicleta, me he desplazado sobre el, sillín, hacia la derecha, a causa de la fuerza centrífuga. He pasado este mal momento a base de sufrir. A pesar de las molestias he ido a tope. Durante los últimos 20 minutos se hace dificil llevar el desarrollo y mantener la postura".La salida también fue, más rápida de lo previsto: "Me he encontrado bien y he salido mejor de lo que había ensayado". Después explicó que no le influyó el griterío del público ni miró el marcador electrónico del recinto en el que se anunciaban sus tiempos de paso y los de que hizo Obree. "Estos días he trabajado con un velocímetro y con un pulsómetro para mantener el ritmo de pedaleo pero no he mirado el marcador", afirmó Induráin. Éste apostilló: "He pensado que lo mejor era dejarme llevar por mis sensaciones. Por cómo notaba las piernas y por cómo estaba. Ello es más fiable que el reloj porque si lo miras te puedes despistar. Es lo mismo que hago en las contrarreloj y aquí, que hay que seguir una línea negra en todo momento, con mayor motivo".

Más información
Remiendos y cereales
Cabeza y piernas

Además de la línea, puso la atención en las indicaciones de Sabino Padilla, su médico. Dijo haber visto el récord a su alcance a falta de 10 vueltas para las 211 necesarias. Ratificó que el año próximo, aprovechando la celebración del Mundial en Colombia, intentará batir de nuevo el récord en altura, probablemente en México. Dedicó el triunfo a todos los que colaboraron en el intento y dijo haber echado en falta algo más de tiempo para prepararse para la tentativa. Ahora intentará adaptarse de nuevo a su posición habitual sobre una bicicleta de carretera y disputar alguna contrarreloj o alguna prueba en ruta. Así evitará realizar el trabajo de readaptación la próxima temporada.

José Miguel Echávarri, director del Banesto y de la tentativa, alabó a Induráin: "El hombre es mágico, como el récord. En esta opera prima ha salido el Miguel de siempre".

Echávarri no pudo reprimir sus lágrimas cuando al término de la prueba se abrazó a Javier Mínguez, otro de los entrenadores de Banesto. Luego, más sosegado, afirmó: "Éste no es el récord de Miguel; tiene más metros en sus piernas".

El belga Eddy Merckx, ex-récordman mundial de la hora durante doce años, vaticinó en Burdeos: "En México, Induráin hará 55 kilómetros. No existe comparación posible entre Induráin y Obree".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_