_
_
_
_

El turismo permite una mejora del 21% del déficit exterior en junio

El fuerte aumento de los ingresos por turismo durante el mes de junio (219.700 millones de pesetas frente a los 160.000 millones de ese mes en 1993) ha permitido reducir, en un 21,3%, el déficit exterior de la economía española (el desequilibrio de la balanza de pagos por cuenta corriente). Ese déficit, que incluye a la balanza comercial y al saldo por servicios y transferecias, fue en junio de 138.200 millones de pesetas frente a los 175.600 millones del mismo mes del pasado año.En cualquier caso, la caída del déficit exterior de junio es inferior al descenso acumulado en el ejercicio, porque en ese mes empeoró el déficit comercial. El déficit exterior acumulado en el primer semestre fue de 532.100 millones de pesetas, mientras que el de los seis primeros meses de 1993 fue de 791.300 millones.

El descenso del déficit exterior acumulado es, así, del 32,7% gracias a que, durante el semestre, también ha disminuido el déficit comercial, y ha aumentado el superávit de servicios (aunque con menor pujanza que al inicio del verano, a pesar de incluir al turismo) y las transferencias.

La balanza de capital de junio, mientras, se saldó con unas "moderadas" entradas netas de 79.900 millones de pesetas, según el comunicado con que el Banco de España acompañó la difusión de estos datos. Tales entradas son significativamente más bajas que los 3 54. 100 millones de pesetas registrados en ese mes de 1993. El banco emisor explica que "este resultado se produjo básicamente como consecuencia de las ventas de deuda pública efectuadas por no residentes". Tal salida de capital se vio "contrarrestada" por las entradas de capital que resultan de los depósitos de no residentes en España. En el semestre, la balanza de capitales arroja unas entradas. netas de 359.800 millones de pesetas.

Las reservas de divisas, mientras, han descendido en 172.700 millones de pesetas en los seis primeros meses del ejercicio y, a 30 de junio, sumaban 44.280 millones de dólares. En el, primer semestre de 1993, la caída de reservas fue de 539.900 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_