_
_
_
_

Sainz: ''Si quiere la federacion, me voy"

La desolación convirtió la concentración española en un funeral

"No hay excusas. Hemos perdido frente a China. Con eso está todo dicho. No era Brasil, era China". Así de rotundo se mostró Lolo Sainz, entrenador español, después de la derrota que supone jugar del 9º al 16º lugar. Sainz no podía explicar muy bien lo ocurrido en. la segunda parte, en la que España perdió la ventaja de 15 puntos que se llevó al descanso. "Ha sido como si nos hubieran abandonado las fuerzas y no diéramos una a derecha". No quiso enviar ningún mensaje a los aficionados españoles. "No digo nada al público porque podía sonar a insulto tratándose de China. Estamos en el hoyo. Esto es un palo enorme. Todo el castillo que intentábamos construir en torno a la selección se ha caído".Sainz no se plantea abandonar el cargo, aunque tampoco descarta que la federación no cuente con él para el futuro. "Si quiere la federación, me voy. Pero no voy a dimitir. No soy un cobarde, me gusta dar la cara en los momentos difíciles".

Alberto Herreros estaba desolado. "Es el día más triste de mi carrera. En 10 minutos de desastre lo hemos echado todo por la borda. Es muy deprimente tener que jugar para el noveno puesto como nos ocurrió en Argentina". Epi, capitán del equipo, estaba tan cariacontecido como el resto de sus compañeros. "Se puede imaginar la desilusión que tenemos todos en el vestuario. Creíamos que Brasil iba a ser el rival, y al final ha sido China". El desastre del segundo tiempo. fue achacado por Epi a los nervios. "A medida que pasaba el tiempo y ellos se iban acercando, nos íbamos poniendo nerviosos. No elegimos bien el ritmo adecuado, y jugamos rápido cuando igual había que haberlo hecho mas pausadamente". Epi tuvo las únicas palabras positivas. "A pesar del rotundo acaso deportivo, sigo creyendo en el proyecto".

Las retahílas hilvanadas por los demás jugadores eran menos alentadoras. Pablo Laso, el héroe ante Brasil, no se andaba con chiquitas. "Es un fracaso rotundo", señalaba el vitoriano, quien tenía un motivo de queja: "Es una pena que se juegue todo a un solo partido".

Mientras, Orenga intentaba insuflar optimismo. "El año que viene no volverá a pasar", dijo el pívot del Estudiantes. "Hemos hecho un trabajo muy duro por lo que todos los que formamos el equipo, jugadores, técnicos y federativos somos los que peor lo estamos pasando".

El base del Joventut, Rafael Jofresa, creía haber dado con la razón de la derrota. "Creo que quizás hemos dado el partido por ganado antes de que terminara", dijo el director de juego español y campeón de Europa. "Ellos han empezado a meter puntos y cuando hemos querido reaccionar ha sido demasiado tarde. No hay excusas. Si me dicen antes de venir que íbamos a perder ante China después de ir ganando por 15 puntos, no me lo habría creído".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_