_
_
_
_

Pastor afirma que España utilizará todo el margen para bajar los tipos

El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, afirmó ayer que España aprovechará todo el margen posible para bajar los tipos de interés, siempre que ese descenso no perturbe el tipo de cambio de la peseta. Pastor subrayó que esas bajadas estarán ligadas a la marcha de la inflación y del déficit público. El secretario de Estado, según informa Efe, criticó la subida de tarifas telefónicas propuesta por Obras Públicas y Transportes y defendió que el alza se produzca gradualmente en varios años.

Economía propone que el alza de tarifas telefónicas anunciadas esta semana por el ministro José Borrell se distribuya en varios ejercicios hasta su total liberalización, para así reducir su impacto inflacionista. La subida anunciada el miércoles por el titular de Obras Públicas tras la reunión del Consejo Nacional de Telecomunicaciones es de cinco pesetas para las llamadas urbanas acompañada de un descenso de 35 pesetas en las interurbanas.Transportes presentó un informe en el que destacaba que el impacto de las tarifas telefónicas en el IPC es muy pequeño y que su actualización tendría una repercusión de sólo tres centésimas en el IPC, o índice de Precios al Consumo.

Economía reconoce que el impacto es pequeño pero, según Pastor, "todas las subidas de precios son malas", por lo que es mejor repartirlas en varios años. El responsable de Economía añadió que ello es especialmente necesario en un año como éste, en el que los funcionarios han visto congelados sus sueldos y los del sector privado también van a subir menos que otros años.

Alfredo Pastor, tras defender la posibilidad de nuevas bajadas en los tipos de interés y pedir una subida "más armónica" en los precios administrados aseguró que el crecimiento económico previsto para este año -un 1,3%- estará respaldado por el sector exterior y no por el consumo privado.

Por ello, subrayó que basta con un crecimiento del consumo del 0,1%, lo que equivale prácticamente a un estancamiento del mismo.

En cualquier caso, Pastor aseguró que la economía española "ha dejado el fondo atrás". A su juicio, desde el segundo semestre de 1993, todos los indicadores excepto el paro muestran que la recuperación ha comenzado.

El responsable de Economía también se refirió a las desinversiones de empresas multinacionales. A su juicio, problemas como el de Suzuki no implican que España haya dejado de tener atractivo para el capital extranjero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_